El Poder Ejecutivo promulgó ley para facilitar inversión
La norma, que también impulsa el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial, ratifica sanciones por hasta 74,000 soles para los funcionarios públicos que traben las inversiones.
Apple contrata a exejecutivo de Yves Saint Laurent para "proyecto especial"
Antes de ingresar al grupo de artículos de lujo francés, Paul Deneve ocupó puestos directivos en marcas de moda como Courreges, Nina Ricci y Lanvin.
La BVL retomó la senda negativa
El mercado de valores peruano retrocedió un 0.83% y terminó la sesión en 15,492.35 puntos. Con este resultado, la plaza local acumula una pérdida de 24.9% en lo que va del año.
Enrique Díaz: "Las pérdidas de los fondos de pensiones se revertirán a fin de año"
El presidente de MC&F Consultores aseguró que la recuperación de la economía estadounidense impulsará la bolsa peruana, y así mejoraría el rendimiento de las AFP. “La rentabilidad anual promedio está por encima del 13%, es buenísima”, resaltó.
Cajamarca: Multan a banco por no entregar vuelto
La sucursal del Banco Financiero del Perú S.A. no daba monedas menores a S/.0.10 en operaciones realizadas en 2010. La sanción es de S/.55,500.
Las exportaciones retrocedieron un 13% entre enero y mayo
Solo en el quinto mes del año, los envíos retrocedieron 10%, al totalizar US$ 3,827 millones, detalló la Cámara de Comercio de Lima. Asia se posicionó como el principal destino de los productos peruanos.
Portugal y Francia niegan espacio aéreo a avión de Evo Morales
La medida de los países europeos se dio luego de que el mandatario de Bolivia afirmara que estaba dispuesto a evaluar una eventual solicitud de asilo de Edward Snowden, acusado de espionaje por Estados Unidos. La nave se dirigía de Moscú -donde se encuentra el excontratista- a La Paz.
GM y Honda colaborarán en autos que usan hidrógeno
Ambas empresas anunciaron que piensan desarrollar nuevas tecnologías para el almacenamiento de hidrógeno y celdas de combustible para 2020.
El oro no logró sostener repute de apertura
Los futuros del metal para entrega en agosto en Estados Unidos cayeron un 1.09%, hasta los 1,242 dólares la onza.
Plan de reestructuración de Doe Run propone pago de deudas hasta el 2027
La principal obligación de la metalúrgica corresponde a acreencias generales por US$ 223,6 millones que comparten la empresa matriz, Sunat y el Estado Peruano.
El dólar cae marginalmente tras venta de la divisa en más de un año
El billete verde cerró en S/. 2.784, un 0.04% menor a la cotización de la víspera. El BCR vendió US$ 90 millones en su primera venta en el mercado desde el 31 de mayo del 2012.
El Congreso aprobó la Ley del Servicio Civil en medio de protestas
El proyecto que busca ordenar el empleo en el sector público logró 59 votos a favor, 45 en contra y tres abstenciones. Se le exoneró de segunda votación.
OPI de Graña y Montero en Wall Street sería para financiar tres proyectos en Perú
El dinero recaudado sería destinado al Eje Vial Javier Prado, a la prolongación de la Vía Expresa Sur y al cuartel San Martín, entre otros proyectos en concurso, anunció su presidente, José Graña. El debut de la constructora peruana en la bolsa de Nueva York aún no tiene fecha.
Christian Laub: "La situación internacional debería irse calmando en las próximas semanas"
El presidente de la BVL señaló que, conforme se vayan digiriendo los anuncios de la FED, llegaremos a un nuevo punto de equilibrio en precios de los commodities, las tasas de interés y las monedas.
Negociaciones para el suministro de gas a la petroquímica del sur serían complicadas
La ley obliga a las empresas a vender 1 TCF a la petroquímica, pero exportos advierten que es poco y, además, legalmente cuestionable. Encima, Petroperú demora en negociar con los proveedores de etano, pues tiene ese mandato.
Wall Street cierra con leves caídas
El promedio industrial Dow Jones retrocedió un 0.28% en la jornada, mientras que el índice Standard & Poor’s 500 perdió un 0.05%.
BVL: "Subastas de letras del Gobierno deberían ser cada dos semanas o cada mes"
Su presidente, Christian Laub, dijo que estos títulos deben ser parte del día a día y son una buena alternativa de inversión. Hoy fue la primera subasta por S/. 30 millones y se han demandado casi S/. 16 millones.
El cobre cedió terreno por temor sobre demanda china
El meta rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres terminó negociándose a 6,915 dólares por tonelada.
La BVL reconoció a Ferreycorp como la empresa con mejores Prácticas de Gobierno Corporativo
Se trata del tercer año consecutivo que el grupo ostenta esa distinción. Junto con la referida firma fueron reconocidas otras 16 compañías por sus buenas prácticas.
Ordenan embargo preventivo de inmuebles de Eva Fernenbug
La Quinta Sala Penal con Reos Libres dicta medida por 90 días prorrogables para futuras investigaciones del Ministerio Público o de las autoridades judiciales.
Autoridades antimonopolio allanan las tiendas de Apple en Francia
La medida de fuerza se habría registrado en el marco de una aparente investigación sobre las relaciones de la firma estadounidense con sus distribuidores.
Las bolsas europeas cierran con pérdidas
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 cerró con un descenso de 0.41%, a 1,158.77 puntos; mientras que el índice Euro STOXX 50 perdió un 0.74%.
Ventas de supermercados bordearían los S/. 10,000 millones este año
La cifra representaría un crecimiento de 10% respecto al 2012, indicó Scotiabank. El ritmo de expansión sería mayor respecto del 6.6% estimado para el sector comercio en su conjunto.
Thomson Reuters adquirirá negocio de opciones sobre moneda extranjera de Tradeweb
La empresa detalló que la medida aumentaría su presencia en el negocio de derivados de divisas. La cifra de la operación no fue revelada.
Trabajadores públicos regresan a las calles en rechazo a la ley del Servicio Civil
Los empleados del sector estatal realizan manifestaciones en Loreto, Ica y Huancavelica, mientras que en Lima el Congreso retoma el debate de la norma para ordenar el empleo público.
El 72% de las empresas a nivel global planea invertir en ecoeficiencia
El interés por este concepto se ha duplicado en tres años, según el Institute for Building Efficiency, y ya está impactando en el mercado inmobiliario. En Perú, sin embargo, un 90% de las empresas no considera importante esta inversión.
Irán advierte a Estados Unidos: Nuevas sanciones complicarán tema nuclear
El Gobierno iraní aseguró que no tiene dudas de que los castigos “son una política rota”. Dijo estar sorprendido de que Washington y otras administraciones repitan “continuamente una política errada y fracasada”.
Disney compartirá en Perú su modelo de selección de personal
Emmanuel Lepoutre, Gerente Sustainable Business School, traerá a Lima el programa Modelo Disney de Selección, que abre las buenas prácticas de recursos humanos de esa firma al público de manera que puedan ser adaptadas por cada organización.
Merkel no prevé una nueva quita de deuda griega
La canciller de Alemania afirmó que espera que la sostenibilidad de la deuda de Grecia “continúe dándose”. “Grecia ha avanzado gracias al Gobierno muy orientado a las reformas de Antonis Samaras”.
Neymar y otros que ya valían millones antes de los 21 años
El fútbol es un negocio de talento y paradojas. Por ello, el contrato de un futbolista que inicia su carrera con el pie derecho puede valer tanto como el de un astro experimentado.
La Junta de Acreedores de Doe Run no asistió a primera reunión para evaluar liquidación
Diego Calmet, presidente de la Junta de acreedores, explicó la mayoría decidió no presentarse pues “recién les ha llegado el plan de reestructuración”. El viernes está programada otra reunión que será la definitiva.
Intel negocia una inversión de US$ 10,000 millones en Israel
La firma tecnológica está negociando una inversión de US$ 3,000 millones para mejorar una fábrica y otra de US$ 7,000 para construir una nueva. En la última década, Intel ya va invirtiendo US$ 10,500 millones en Israel.
Grecia tiene tres días para responder a prestamistas
Si el país helénico no cumple con dar garantías a sus acreedores, no recibiría el siguiente tramo de ayuda del rescate internacional. Atenas está en negociaciones con el FMI pues tiene 2,200 millones de euros en bonos que vencen en agosto.
El precio del dólar sube en la apertura
La Bolsa de Valores de Lima, por su parte, registra operaciones mixtas al inicio de la jornada.
Bruselas aprueba la compra hecha por Shell de los activos de GNL de Repsol en Perú
Igualmente lo hizo para los negocios de Viscaya y Trinidad y Tobago, en una operación valorada en US$ 6,653 millones. La adquisición fue firmada en febrero por las empresas.
¿Debe haber pena de cárcel por uso indebido de Essalud?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Jorge Merino: Se priorizará construcción de ducto para abaratar el balón de gas
El ministro de Energía y Minas informó que están adelantando la buena pro del ducto que irá desde Pisco hasta el Callao. Aseguró que permitirá reducir el costo del GLP en un promedio de S/. 5 ó S/. 6 por balón de gas doméstico.
Ventas de Chrysler en Estados Unidos crecen 8% en junio
La empresa, de propiedad mayoritaria de Fiat, reportó ventas en Estados Unidos el mes pasado de 156.686 vehículos, en línea con las expectativas de los analistas.
Nicolás Maduro: Edward Snowden necesita la "protección del mundo"
El mandatario de Venezuela afirmó que consideraría una solicitud de asilo del excontratista estadounidense, acusado de espionaje por su país, en caso la pida.
Yahoo busca innovación y compra Bignoggins
La transacción es la más reciente dentro de varias transacciones menores que ha completado la empresa tecnológica desde que es liderada por Marissa Mayer.
Enrique Díaz: “El dólar no volverá ganar 7% en lo que queda del año”
El presidente de MC&F Consultores aseguró el tipo de cambio difícilmente retornará a 2.6, pero “solo ante una catástrofe mundial” superará el 2.9. “Veremos una tendencia gradual al alza por factores internos”, anotó.
Pardos Chicken alista tercer local en el centro de Lima
Su presidente ejecutivo,Arnold Wu, anunció que sumarán cuatro nuevos restaurantes este año logrando cerrar el 2013 con 30 locales. Esperan además llegar a Ecuador, Colombia y Estados Unidos.
Ignacio Gafo: La satisfacción del cliente debe ser alta para evitar que la empresa quiebre
Según el experto en marketing, existe una correlación entre ambos elementos siempre y cuando el nivel de satisfacción sea alto. Hoy en día -explicó- el proceso de compra ha dejado de ser lineal producto de la influencia de terceras personas.
Desde hoy las personas pueden invertir en letras del Gobierno
Cada título cuesta S/. 100, pero casas de bolsa aconsejan invertir en estas letras al menos S/. 5,000 para que la ganancia sea tangible.
Empresarios hacen radiografía del segundo año de Ollanta Humala
Una preocupación es que el Gobierno no pueda mantener el crecimiento del PBI y cambie la política económica. Reconocen como aciertos los paquetes para promover las inversiones.
Acciones mexicanas se podrán adquirir a partir del verano
Bolsa mexicana se integrará al MILA en el primer trimestre del 2014. Para los peruanos sería interesante invertir en empresas aztecas de cemento, consumo y telecomunicaciones.
Hasta mitad de año ejecución de la inversión pública no supera el 40%
Los gobiernos regionales lograron un avance de 38.9% en la ejecución de la inversión pública en el primer semestre, mientras que el gobierno nacional tuvo 29.7%, según el MEF.
Microsoft alista un smartphone que pueda 'sentir' el estado de ánimo del usuario
El sistema denominado MoodScope contaría con sensores capaces de detectar las emociones del usuario para luego enviar un mensaje al respecto en redes sociales.
Evite poner en peligro la reputación online de su marca
Ninguna empresa está libre de atravesar una crisis en redes sociales a causa de la mala administración de su presencia online. Incluso el equipo de community manager más experimentado comete errores.