BCR: Habrá menor volatilidad del tipo de cambio en las próximas semanas
Julio Velarde, presidente de la entidad, afirmó que los inversionistas ya han interiorizado el anuncio de la FED de que podría flexibilizar el estímulo monetario, por lo que la volatilidad irá disminuyendo.
Banco Mundial presta US$ 25 millones al Perú para financiar Proyecto de Educación Básica
El objetivo del proyecto es mejorar la capacidad para evaluar los aprendizajes de los estudiantes y la gestión pedagógica. El presidente del organismo multilateral, Jim Yong Kim, visitó Lima para sellar el convenio.
El buen gobierno corporativo: una clave para generar confianza en el mercado
Trabajar con altos estándares de transparencia impacta no solo en los resultados de una empresa, sino que fortalece las relaciones con sus grupos de interés. El Índice del Buen Gobierno Corporativo reconoce este esfuerzo.
Banco Mundial: “Dialogamos con Humala sobre cómo dinamizar el sector privado”
Buscaron solución a la caída de la confianza empresarial. Y hablaron sobre la necesidad de mejorar la competitividad, informó el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, tras una reunión donde participó ministro Luis Castilla.
Edward Snowden amenaza con nuevas filtraciones de datos de Estados Unidos
El excontratista estadounidense acusado de espionaje por su país envió una carta de agradecimiento al Gobierno de Ecuador por ayudarlo a llegar a Rusia y por examinar su pedido de asilo. Dijo que es libre de realizar nuevas revelaciones.
Estados Unidos presionará a China por robos informáticos
Jack Lew, secretario del Tesoro de Estados Unidos, afirmó que el problema es mención “va a continuar en lo alto de nuestra agenda de temas a conversar con ellos (China)”.
Perú es el segundo país con mejor reputación en América Latina
Según el indicador Country RepTrak 2013, el Perú sólo es superado por Brasil a nivel de la región. A nivel mundial, ocupamos el puesto 23 con un puntaje de 54.9 sobre 100. El promedio de todos los países es 54.6 puntos.
A fin de año se sabrá dónde será el nuevo gran centro de convenciones de Lima
Carlos Canales, presidente del buró de convenciones y visitantes de la capital, señaló que el espacio tendría entre siete y ocho hectáreas. Aseguró que al 2021 podríamos albergar 250 eventos internacionales.
Mivivienda proyecta colocar hasta 2,550 créditos para compra de viviendas usadas
El programa destinado a esas adquisiciones financiará compra de viviendas a nivel nacional valorizadas en entre 51,800 y 259,000 soles, detalló el Fondo Mivivienda.
WalMart: “Actualmente no tenemos planes para abrir operaciones de retail en Perú”
Kevin Gardner, director de relaciones corporativas de la cadena, dijo que abrirán una oficina de control de calidad en el país. Una fuente consultada por Reuters, sin embargo, aseguró que abriría una tienda antes de fin de año.
La BVL registró un leve avance
El mercado de valores peruano avanzó un 0.47% y terminó la sesión en 15,621.95 puntos. Con este resultado, la plaza local acumula una pérdida de 24.3% en lo que va del año.
ONU: Países deben acelerar lucha contra pobreza
Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas, exhortó a los gobiernos una mayor innovación para combatir ese problema.
El oro inicia trimestre con repunte por coberturas en corto
Los futuros del metal para entrega a agosto en Estados Unidos se negociaron a 1,255.70 dólares la onza.
Los tres factores detrás de la “estampida” en los mercados emergentes
Era de esperarse que cualquier cambio en la política monetaria de EE.UU. impactaría en las prioridades de las economías en desarrollo. La economista jefe de Mercado Emergentes del BBVA explica que no es el único motivo.
China dice ser "muy firme" con programa nuclear de Corea del Norte
El secretario de Estado de Estados Unidos afirmó que tanto Washington como Pekín “estamos absolutamente unidos y absolutamente firmes en nuestra insistencia en que el futuro con respecto a Norcorea debe incluir la desnuclearización”.
BCR: La economía peruana habría crecido un 6.5% en el segundo trimestre
La autoridad monetaria indicó que su estimación está sustentada en la fuerte demanda y consumo internos que se registró en ese periodo. Cifras adelantadas de junio -dijo- muestran un aumento en indicadores como el consumo de cemento y electricidad, que aumentó cerca de 7.8%.
El cobre se afirma tras tocar mínimos la semana pasada
El valor referencial del metal rojo en la Bolsa de Metales de Londres avanzó un 3.39%, a 6,979 dólares la tonelada, su precio más alto desde el 19 de junio.
Wall Street cierra con ganancias
El promedio industrial Dow Jones avanzó un 0.44% en la jornada, mientras que el índice Standard & Poor’s 500 sumó un 0.54%.
El dólar inicia julio con ganancias
La moneda estadounidense se negoció a 2.785 soles la venta al término de sus operaciones, desde los 2.781 soles del jueves, día en el que operó por última vez la semana pasada.
Cuatro postores precalifican para proyecto de masificación de gas a nivel nacional
Se trata de las firmas colombianas Consorcio Promigas – Surtigas, Empresas Públicas de Medellín y Empresa de Energía de Bogotá, así como de la española Gas Natural Internacional, informó ProInversión. El proyecto sería entregado en concesión el 25 de julio.
¿Qué hacer con la gratificación? Pagar deudas vencidas y adelantarse a las futuras
Esta es la recomendación de Jorge González Izquierdo, investigador de la UP. ¿La razón? “La economía peruana se está desacelerando y eso, en un futuro no muy lejano, se va a reflejar en el nivel dde empleo”, apuntó.
La Fiscalía autorizó el levantamiento del secreto bancario de Alejandro Toledo
La noticia fue confirmada por el procurador anticorrupción, Julio Arbizu, quien indicó que la declaración del exmandatario es “absolutamente necesaria”.
Italia: Renuncia el director del Banco Vaticano
Paolo Cipriani, investigado en el 2010 por sospecha de violar leyes contra el lavado de dinero, hizo oficial su dimisión “en el mejor interés de la institución y de la Santa Sede, informó el Vaticano.
Italia y España ayudan a las bolsas europeas a iniciar tercer trimestre con buen pie
El índice de acciones FTSEurofirst 300 avanzó un 0.99% en la jornada, a 1,163.58 puntos, mientras que el índice Euro STOXX 50 sumó un 0.8%.
Jefe de entretenimiento de Microsoft podría asumir como nuevo presidente de Zynga
Don Mattrick se pondría al frente del decaído editor de juegos, trabajando en asociación estrecha con su fundador y actual CEO Mark Pincus, según un reporte de AllThingsD. Los rumores impulsaban en 11% a las acciones de Zynga.
“El Perú apostó en el pasado por las materias primas, ahora es oportunidad de la educación”
Ollanta Humala se reunió en Palacio con el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim. Dijo que el camino correcto es priorizar la ciencia y tecnología, potenciando la inteligencia y la capacidad innovadora de los peruanos.
Carl Icahn asegura US$ 5,200 millones de financiamiento para oferta por Dell
El financiamiento comprometido por el inversor incluye un préstamo a seis años de 2,200 millones de dólares y un crédito de 3,000 millones a 3.5 años.
WalMart iniciaría antes fin de año su proceso de apertura en el Perú
La cadena estadounidense inscribió la semana pasada su propia marca en la Sunarp y en la Sunat con miras a operar en nuestro país, indicó una fuente. “Está confirmado que WalMart ingresará este año a Perú (…) entraría de todas maneras, antes de fin de año, de repente en octubre”, afirmó la fuente.
Canales: “Los empresarios también somos responsables de la informalidad en el sector turismo”
El presidente de Canatur señaló que el sector privado debe denunciar la evasión de impuestos. Más de dos tercios de los visitantes extranjeros –advirtió- vienen como “mochileros” sin adquirir los servicios previamente.
Tuenti propone una red más privada y más social que WhatsApp en el Perú
Se usa en el smartphone sin pedir un número y tiene una versión para PC, que sincroniza los mensajes del móvil. Su sello es distinguir entre “contactos” y “amigos”, explicó el vicepresidente de desarrollo corporativo.
INEI: Pescados y mariscos se encarecen más que el pollo por tercer mes consecutivo
Los precios de los productos marinos crecieron 3.2% en junio, donde destacan el toyo (12.1%) y el bonito (8.7%). De otro lado, los cortes de pollo subieron 1.67% en promedio.
Rusia: Edward Snowden pide asilo político a Moscú
Un activista de WikiLeaks que viaja junto al excontratista estadounidense acusado de espionaje entregó la solicitud a un consulado ruso ubicado en el aeropuerto de Sheremetyevo.
El BCR puso en circulación monedas de plata por aniversario del sol
De esta forma, el Banco Central de Reserva conmemora los 150 años de la creación de la moneda nacional. Su precio de venta será de S/.110, detalló la autoridad monetaria.
Barclays recorta su pronóstico para el precio del oro en 2013
El banco prevé un precio medio del oro de 1,393 dólares por onza en 2013, con un tercer trimestre en general débil. El pronóstico anterior del banco era de 1,483 dólares.
INEI: Alza del dólar encarece en 0.77% precios de alquileres de viviendas en junio
La apreciación de la divisa verde empuja al alza el alquiler de las viviendas por segundo mes consecutivo. El alquiler de los departamentos creció 1.7% y el de las casas, 0.6%. También destaca la subida de la electricidad residencial, en 2.09%.
Manufactura de la zona euro muestra señales de estabilización en junio
El índice Markit de gerentes de compra avanzó a un máximo de 16 meses de 48.8 puntos el mes pasado, desde los 48.3 puntos de mayo.
El desempleo en la zona euro tocó un máximo histórico en mayo
La tasa de desocupación en el bloque se situó en 12.1%, levemente por encima de la cifra revisada de un 12.0% en abril, informó el Eurostat. La inflación, en tanto, se aceleró a 1.6% en junio.
Apple solicita el registro de la marca "iWatch" en Japón
La solicitud de la marca, enviada el 3 de junio por la firma estadounidense y publicada en la página web de la Oficina de Patentes de Japón el 27 de junio, cubriría ordenadores, periféricos y relojes de muñeca.
El turismo de lujo peruano duplicará su participación en el sector de aquí al 2021
Carlos Canales, presidente de Canatur, aseguró que pasará de 5% a entre 11% y 12% para el bicentenario. Destacó el potencial de nuestro país para actividades como el bird watching u observación de aves.
La inflación más alta de junio se registró en cuatro ciudades de provincias, según el INEI
Fueron Abancay, Cerro de Pasco, Huancavelica y Cusco. Veintiún ciudades del país presentaron aumento de precios, explicando una inflación a nivel nacional de 0.24%.
El precio del dólar cae en la apertura
Una tendencia contraria registra la Bolsa de Valores de Lima, que avanza un 0.39% al inicio de sus operaciones.
¿Cree que habrá consenso para aprobar el proyecto del Servicio Civil?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Estados Unidos desestima reportes de espionaje a la Unión Europea y otros países
John Kerry, secretario de Estado, dijo que todos los gobiernos usan “muchas actividades” para garantizar su seguridad nacional. “No es algo inusual en muchísimos países”, respondió a las denuncias de espionaje de la zona euro.
Gobierno no priorizará debate del proyecto de la Ley de Trabajo
Primera versión de la iniciativa cumplirá casi doce años desde su presentación. El Consejo Nacional del Trabajo tiene hoy como prioridades la elaboración del reglamento de la ley de relaciones colectivas.
INEI: Inflación en junio fue 0.26%, superior a la expectativa de analistas
Con este resultado, la variación de precios en los últimos 12 meses se mantiene en el rango meta del BCR. El alza se explica por los precios de alimentos, electricidad y transporte.
Gasto en construcción EE.UU. sube en mayo a máximo de casi cuatro años
El monto aumentó un 0.5%, a una tasa anual de US$ 874,900 millones, según el Departamento de Comercio. El mercado inmobiliario de la vivienda está liderando buena parte de la recuperación en el sector de construcción.
Descubra la mina de oro de las compras móviles
Los smartphones pueden convertirse en herramientas para impulsar las ventas dentro de una tienda. Lo que hay que entender es que las compras móviles llegaron para quedarse, le guste o no al dueño del local.
Habrá cárcel para empresas y usuarios por mal uso de EsSalud
La iniciativa también busca que se uniformicen las tasas de aportes de los afiliados. Hay la posibilidad de que el Congreso amplíe la legislatura para debatir el proyecto del Ejecutivo.
HTC One entra a competir con el iPhone 5 y el Galaxy S4
La compañía lanza su equipo premium. Perú es el segundo país en América Latina al que la firma trae su línea de alta gama. Lo hace en exclusiva con Claro, orientado hacia el sector más “geek” del mercado.
Repsol ya tiene listo estudio para modernizar La Pampilla
El proyecto, que minimizará contenidos de azufre en combustible diesel, comprende la construcción de nuevas unidades de proceso, nuevo tanque para almacenar crudo, entre otros.
Cualidades de los equipos de alto rendimiento
Para contar con un equipo de alto desempeño laboral se requiere la orientación del líder, a la vez, cada colaborador debe expresar el compromiso de obtener resultados en conjunto.
Carlos Parodi: “Parte del aumento del tipo de cambio podría ser artificial”
El economista de la UP explicó que, fundamentalmente, el dólar sube por la caída de las exportaciones y los anuncios de la FED, pero también habría especulación. Esto sería indicador de una burbuja en el precio de esta divisa.
Edward Snowden: Conozca la ruta de escape del hombre más buscado por EE.UU.
El exempleado de la CIA, que reveló las prácticas irregulares de la NSA, aún no consigue asilo. Aquí, el diario El País reconstruye la huida del hombre que ha puesto en alerta a varios servicios secretos del mundo.
El iOS 7 permitirá controlar el iPhone o iPad con movimientos de cabeza
Gracias a una herramienta de la nueva versión del sistema operativo de Apple, los usuarios podrán controlar sus dispositivos sin usar las manos. La opción, en fase beta, está dentro de los controles de accesibilidad.
¿Cuáles son los siete elementos imprescindibles en un CV?
Ana Lucía Vera Tudela, gerente de la División de Empleo de Universia, explicó que, al momento de elaborar su Hoja de Vida, el candidato debe seguir la regla de las ’7 C’. ¿En qué consiste esta norma?