Banco Mundial presta US$ 25 millones al Perú para financiar Proyecto de Educación Básica
El objetivo del proyecto es mejorar la capacidad para evaluar los aprendizajes de los estudiantes y la gestión pedagógica. El presidente del organismo multilateral, Jim Yong Kim, visitó Lima para sellar el convenio.
Banco Mundial: “Dialogamos con Humala sobre cómo dinamizar el sector privado”
Buscaron solución a la caída de la confianza empresarial. Y hablaron sobre la necesidad de mejorar la competitividad, informó el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, tras una reunión donde participó ministro Luis Castilla.
Perú es el segundo país con mejor reputación en América Latina
Según el indicador Country RepTrak 2013, el Perú sólo es superado por Brasil a nivel de la región. A nivel mundial, ocupamos el puesto 23 con un puntaje de 54.9 sobre 100. El promedio de todos los países es 54.6 puntos.
A fin de año se sabrá dónde será el nuevo gran centro de convenciones de Lima
Carlos Canales, presidente del buró de convenciones y visitantes de la capital, señaló que el espacio tendría entre siete y ocho hectáreas. Aseguró que al 2021 podríamos albergar 250 eventos internacionales.
Los tres factores detrás de la “estampida” en los mercados emergentes
Era de esperarse que cualquier cambio en la política monetaria de EE.UU. impactaría en las prioridades de las economías en desarrollo. La economista jefe de Mercado Emergentes del BBVA explica que no es el único motivo.
BCR: La economía peruana habría crecido un 6.5% en el segundo trimestre
La autoridad monetaria indicó que su estimación está sustentada en la fuerte demanda y consumo internos que se registró en ese periodo. Cifras adelantadas de junio -dijo- muestran un aumento en indicadores como el consumo de cemento y electricidad, que aumentó cerca de 7.8%.
Cuatro postores precalifican para proyecto de masificación de gas a nivel nacional
Se trata de las firmas colombianas Consorcio Promigas – Surtigas, Empresas Públicas de Medellín y Empresa de Energía de Bogotá, así como de la española Gas Natural Internacional, informó ProInversión. El proyecto sería entregado en concesión el 25 de julio.
“El Perú apostó en el pasado por las materias primas, ahora es oportunidad de la educación”
Ollanta Humala se reunió en Palacio con el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim. Dijo que el camino correcto es priorizar la ciencia y tecnología, potenciando la inteligencia y la capacidad innovadora de los peruanos.
Canales: “Los empresarios también somos responsables de la informalidad en el sector turismo”
El presidente de Canatur señaló que el sector privado debe denunciar la evasión de impuestos. Más de dos tercios de los visitantes extranjeros –advirtió- vienen como “mochileros” sin adquirir los servicios previamente.
INEI: Pescados y mariscos se encarecen más que el pollo por tercer mes consecutivo
Los precios de los productos marinos crecieron 3.2% en junio, donde destacan el toyo (12.1%) y el bonito (8.7%). De otro lado, los cortes de pollo subieron 1.67% en promedio.
INEI: Alza del dólar encarece en 0.77% precios de alquileres de viviendas en junio
La apreciación de la divisa verde empuja al alza el alquiler de las viviendas por segundo mes consecutivo. El alquiler de los departamentos creció 1.7% y el de las casas, 0.6%. También destaca la subida de la electricidad residencial, en 2.09%.
Manufactura de la zona euro muestra señales de estabilización en junio
El índice Markit de gerentes de compra avanzó a un máximo de 16 meses de 48.8 puntos el mes pasado, desde los 48.3 puntos de mayo.
El desempleo en la zona euro tocó un máximo histórico en mayo
La tasa de desocupación en el bloque se situó en 12.1%, levemente por encima de la cifra revisada de un 12.0% en abril, informó el Eurostat. La inflación, en tanto, se aceleró a 1.6% en junio.
El turismo de lujo peruano duplicará su participación en el sector de aquí al 2021
Carlos Canales, presidente de Canatur, aseguró que pasará de 5% a entre 11% y 12% para el bicentenario. Destacó el potencial de nuestro país para actividades como el bird watching u observación de aves.
La inflación más alta de junio se registró en cuatro ciudades de provincias, según el INEI
Fueron Abancay, Cerro de Pasco, Huancavelica y Cusco. Veintiún ciudades del país presentaron aumento de precios, explicando una inflación a nivel nacional de 0.24%.
INEI: Inflación en junio fue 0.26%, superior a la expectativa de analistas
Con este resultado, la variación de precios en los últimos 12 meses se mantiene en el rango meta del BCR. El alza se explica por los precios de alimentos, electricidad y transporte.
Gasto en construcción EE.UU. sube en mayo a máximo de casi cuatro años
El monto aumentó un 0.5%, a una tasa anual de US$ 874,900 millones, según el Departamento de Comercio. El mercado inmobiliario de la vivienda está liderando buena parte de la recuperación en el sector de construcción.