AAFP: "Alza del límite de inversión es la opción menos distorsionadora para atenuar caída del dólar"

La Asociación de AFP señaló que este aumento de su límite es la opción más “natural” para enfrentar la caída del dólar, frente al un efecto “muy distorsionador” que generaría un mayor encaje o control de capitales. “El BCR ha dado un paso acertado”, expresó.
La BVL retrocedió en medio de cautela de inversores

El mercado de valores peruano perdió un 0.56% al término de sus operaciones, con lo que redujo su avance del mes a 4.8%.
El oro subió por estímulo de Japón

Los futuros del metal para entrega en febrero cerraron a 1,693.20 dólares la onza en Estados Unidos.
El cobre alcanzó su mayor nivel en más de una semana

El metal rojo para entrega a tres meses cerró a 8,133 dólares la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres, frente a los 8,055 dólares del lunes.
El dólar cerró estable por flujos mixtos

La moneda estadounidense se negoció a 2.554 soles la venta al término de sus operaciones, similar nivel que el registrado en la víspera.
AFP sugieren volver a elevar su límite de inversión en el extranjero durante este año

La Asociación de AFP señaló que el mantenimiento de su límite en 32% durante un año traerá complicaciones para sus inversiones, por lo que se esperan futuros alzas graduales en el 2013. Aseguró que su estrategia de inversión será similar a la actual.
La morosidad bancaria bajó levemente en diciembre y cerró el 2012 en 1.75%

El índice, uno de los más bajos de América Latina, se da en un contexto de continua expansión del sector y a pesar de la incorporación de nuevos sujetos de crédito en segmentos antes no atendidos, indicó Asbanc.
El dólar retrocede en la apertura

La misma tendencia registra la Bolsa de Valores de Lima, que pierde un 0.02% al inicio de sus operaciones.
Hay 41,000 deudores hipotecarios con ‘alerta amarilla’

El número de titulares de créditos hipotecarios en ‘luz amarilla’, o con ciertas dificultades para honrar sus pagos, subió en 69% entre fines del 2011 y noviembre del 2012.