BVL: El Gobierno debe fortalecer la confianza empresarial para recuperación bursátil

Christian Laub, presidente de la Bolsa de Valores de Lima, consideró que si el Poder Ejecutivo está enfocado en el crecimiento, tiene que mantener la confianza del empresariado, pues este factor está correlacionado con la inversión. “La confianza se gana con actos, actitudes y consistencia, y en los últimos meses no es lo que hemos tenido”, expresó.
El oro avanzó con fuerza por retroceso del dólar y acciones

Los futuros del metal de Estados Unidos avanzaron 24.40 dólares en la jornada, hasta los 1,391.80 dólares la onza.
La BVL bajó en línea con el descenso de los metales

El mercado de valores peruano perdió un 0.75% en la jornada y cerró en 16,610.80 puntos. Con este resultado, la plaza local acumula un retroceso de 19.5% en el año.
Wall Street cierra la jornada con pérdidas

El promedio industrial Dow Jones bajó una fracción, o 13 puntos; mientras que el índice Standard & Poor’s 500 perdió 5 puntos.
El dólar retrocedió en una sesión volátil

La moneda estadounidense se negoció a 2.665 soles la venta al término de sus operaciones, desde los 2.670 soles del miércoles, en una jornada con negocios por 214.4 millones de dólares.
El cobre cayó tras datos de China

El metal rojo para entrega en tres meses en la Bolsa de Metales de Londres terminó a 7,300 dólares la tonelada.
El precio del dólar sube en la apertura

Una tendencia contraria registra la Bolsa de Valores de Lima, que retrocede un 0.17% al inicio de sus operaciones.
Bancos no domiciliados compiten con banca local por el sector corporativo peruano

G de Gestión. Los créditos directos corporativos en el mercado peruano se han convertido en el botín que se disputan bancos locales e internacionales. La lucha por ser el preferido de las empresas peruanas ha comenzado.
Scotia Bolsa: "Depreciación del tipo de cambio causó pérdidas por S/. 139 millones a las empresas del EPU"

En el primer trimestre el tipo de cambio se depreció 1.6%, lo que produjo pérdidas a las firmas que conforman el ETF de Perú. Ello, junto al efecto calendario, explica las caídas en el periodo, dijo el analista senior Juan José Guzmán.