El oro sumó su cuarta caída seguida
Los futuros del metal precioso para entrega en diciembre en Estados Unidos retrocedieron 1.80 dólares, hasta los 1,311.20 dólares por onza.
BVL avanzó 1.26% tras cinco sesiones a la baja
La plaza local se contagió del avance de los índices de Wall Street y el incremento de los precios de los metales básicos. Milpo trepó 11.3%, mientras Volcan subió 2.56%.
Wall Street marca récord apoyado en sólidos datos económicos
El promedio industrial Dow Jones avanzó un 0.83% al cierre de sus operaciones, mientras que el índice Standard & Poor’s 500 sumó un 1.25%.
El dólar cierra estable tras intervención oficial
La moneda estadounidense se negoció a 2.795 soles la venta al término de sus operaciones, similar nivel que el registrado en la jornada previa. En la sesión se negociaron 638 millones de dólares.
El cobre alcanzó máximo de una semana
El metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres llegó a los 7,044 dólares por tonelada, antes de cerrar en 6.998 dólares.
“En un escenario de turbulencia internacional el dólar podría llegar fácilmente a 2.90”
Según Melvin Escudero, CEO de El Dorado Investments y catedrático de la UP, es probable que haya mucha volatilidad en los próximos meses que afecte al tipo de cambio. En un escenario conservador –estimó– divisa verde cerraría el año en un nivel promedio de S/. 2.80.
Las bolsas europeas suben apoyadas en datos económicos
El índice Euro STOXX 50 de las principales acciones de la zona euro cerró con un alza del 1.46%, a 2,808.64 puntos, un nivel que no alcanzaba desde fines de mayo.
¿Por qué el tipo de cambio le ha ‘pegado’ tan fuerte a algunas empresas de demanda interna?
La advertencia la lanzó hace un mes Carlos Rojas, CEO de Andino Asset Management. Hay firmas –dijo– que eliminarán sus ganancias de hasta tres trimestres por no haber coberturado a tiempo sus deudas de largo plazo. “Si querían especular con el tipo de cambio, debieron decírselo a sus accionistas”, opinó.
JP Morgan bajó el precio objetivo de Buenaventura en Wall Street
Tras la publicación de resultados trimestrales nada alentadores (88% de caída de las ganancias), el banco redujo su estimado para las acciones de la minera en la Bolsa de Nueva York de US$ 24 a US$ 22.
Melvin Escudero: "Es muy difícil que la BVL suba 24% en lo que queda del año"
El CEO de El Dorado Investments consideró que el arrastre del sector minero es un tema estructural y demoraría entre dos o tres años en corregirse. El buen desempeño de las acciones de demanda interna –opinó– no compensaría esta debilidad.
El precio del dólar opera estable
La Bolsa de Valores de Lima, por su parte, registra un avance del 0.11% al inicio de sus operaciones.
El BCE mantuvo sin cambios su tasa de interés
La autoridad monetaria europea adoptó esa decisión ante recientes datos económicos que han dado esperanzas de que Europa se está recuperando en el tercer trimestre.