S&P eleva la calificación crediticia de Perú a “BBB+” con panorama “estable”
También subió a “A-” la nota de la deuda soberana del país. “Perú ha reducido su vulnerabilidad a los choques externos y mejorado su capacidad para un crecimiento estable”, aseguró la agencia.
Asbanc: Banca peruana se mantendrá sólida y créditos crecerán 15% este año
El presidente de la Asociación de Bancos, Óscar Rivera, aseguró que la solidez de su sector se manifiesta en la liquidez de los préstamos y expresó su confianza en las medidas adoptadas por el BCR para controlar la volatilidad del dólar.
El oro puso fin a racha positiva de tres días
Los futuros del metal precioso en Estados Unidos para entrega en diciembre cedieron 5.30 dólares, a 1,365.70 dólares la onza. El oro al contado se negoció a 1,365.54 dólares la onza.
La BVL avanzó levemente por compras de oportunidad
El mercado de valores peruano sumó un 0.15% en la jornada y cerró en 16,550.76 puntos. Con este resultado, la plaza local redujo sus pérdidas a 19.8% en lo que va del año.
El Brent cae por toma de ganancias
Cerró la jornada en 109.90 dólares el barril. Los futuros del crudo en Estados Unidos para entrega en setiembre, por su parte, bajaron a 107.10 dólares.
Wall Street cierra con pérdidas por cuarta sesión seguida
El promedio industrial Dow Jones retrocedió 72.42 puntos, o un 0.48% en la jornada; mientras que el índice Standard & Poor’s 500 cedió 9.93 puntos, o un 0.60%.
Bonos de EE.UU. alcanzaron su mejor rendimiento de los últimos dos años
La posible reducción del estímulo monetario de la Fed impulsó a los títulos de referencia (a 10 años) a 2,9%, su punto más alto desde julio del 2011. Los inversionistas esperan la divulgación de las minutas, este miércoles.
El dólar cerró en S/.2.820, su máximo en más de dos años
La divisa estadounidense subió 0.82% durante la jornada ante la incertidumbre por un eventual recorte del estímulo monetario de la FED. La semana pasada cerró en S/.2.797.
Bolsa italiana lidera caídas en Europa por temor a nueva crisis política
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 terminó la jornada con una caída de un 0.56%, a 1,224.58 puntos. Las acciones de los bancos italianos UniCredit y Intesa Sanpaolo cayeron un 5.2 y un 4.1%, respectivamente.
Chiclayo: Un muerto deja enfrentamiento por control de azucarera Pucalá
La víctima mortal formaba parte del grupo que intentó desalojar a la fuerza a trabajadores de la empresa. El presidente Ollanta Humala aseguró que enviará más policías a la zona.
El cobre cayó a la espera de las minutas de la FED
El valor del metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cerró con una baja de un 1.3%, hasta los 7,305 dólares la tonelada.
España: Morosidad bancaria marca récord en junio
Se elevó a 11.6% en el sexto mes del año, desde los 11.02% de mayo, detalló el Banco de España. En tanto, el volumen de créditos dudosos llegó a 176,420 millones de euros.
Prima AFP: El dólar tenderá a estabilizarse en 2.8 soles en lo que queda del año
Según su gerente de inversiones, José Antonio Roca, la divisa estadounidense no se alejará mucho de su precio actual, pues –aseguró- el banco central considera que es nivel que no afectará a las empresas.
El dólar sube y la BVL cae en la apertura
La cotización de venta de la divisa verde se situó en 2.80 soles, superior al nivel de 2.797 soles en que cerró el viernes. De otro lado, el Índice General de la BVL retrocedía 0.64% hasta 16,525 unidades.
BBVA: "Los países que logren abordar mejor la inclusión financiera llegarán más lejos"
Columna. El gran problema en Latinoamérica es el acceso a los servicios financieros. Por un lado, la oferta no se adecua a las necesidades de la gente y -además- existen muchas barreras para que la población se integre.