El petróleo cerró en máximo de dos años
El crudo estadounidense para entrega en octubre subió un 2%, hasta los 110.53 dólares por barril; mientras que el Brent alcanzó los 116.12 dólares.
La BVL subió en línea con los mercados globales
El índice general de la plaza bursátil subió hoy 1.19%, acumulando una ganancia semanal de 1.89%. Con este resultado, ahora la BVL acumula un retroceso de 17.8% en lo que va del año.
El oro se recuperó de un mínimo de dos semanas
Los futuros del metal precioso para entrega en diciembre en Estados Unidos cerraron con un alza de 13.50 dólares, a 1,386.50 dólares la onza.
Wall Street cierra la jornada casi plano
El promedio industrial Dow Jones retrocedió 14.98 puntos, o un 0.10% en la sesión; mientras que el índice Standard & Poor’s 500 terminó con una alza de 0.08 puntos, a 1,655.16 unidades.
El dólar cae a mínimo en una semana tras datos de empleo en EE.UU.
La divisa verde perdió 0.14% y cerró la jornada en 2.805/2.806 soles, en línea con las otras monedas de la región. La expectativa de que no cambie la política monetaria de la FED fue determinante.
Inversiones: Los ETF de países emergentes todavía tendrían tiempo para la corrección
G de Gestión. Tras la turbulencia global de los mercados, aún habría oportunidad para estos instrumentos, pero es casi una carrera contra el tiempo. México y Colombia serían los primeros en despegar en Latinoamérica.
BofA: Inversores retiran US$ 11,400 millones de fondos accionarios a nivel mundial en última semana
La cifra, sin embargo, significó una desaceleración en la salida de dinero de los fondos globales de bonos, según informe del banco, que citó datos de EPFR Global.
Las bolsas europeas suben apoyadas en datos de empleo de Estados Unidos
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 se recuperó y terminó la sesión con una subida del 0.51% la jornada, a 1,229.86 puntos.
El cobre sube tras débil dato de empleo en Estados Unidos
El precio del metal rojo aumentó a US$ 7,160 por tonelada, un incremento de 0.73% respecto la jornada previa. La subida responde a la posibilidad de que la FED mantenga expansiva su política monetaria. Otros metales industriales también subieron.
Asbanc: Fortaleza y dinamismo de economía peruana favorece el aumento de los préstamos
Al cierre de junio, las colocaciones brutas de la banca privada en el país, expresadas en moneda nacional, totalizaron 157,978 millones de soles, detalló la entidad.
Prima AFP: Las acciones mineras podrían tener un "rebote significativo" este año en la BVL
Los títulos mineros han sido castigados pese a que sus resultados fueron positivos al cierre del segundo trimestre, observó su gerente de inversiones, José Antonio Roca. “Hay más expectativa que realidad en la bolsa”, afirmó.
El precio del dólar cae en la apertura
Una tendencia contraria registra la Bolsa de Valores de Lima, cuyo índice general avanza un 0.23% al inicio de sus operaciones.