La BVL avanzó en línea con mercados externos

El mercado de valores peruano sumó un 0.24% y terminó la jornada en 15,540.24 puntos. Con este resultado, la plaza local redujo sus pérdidas a 24.7% en lo que va del año.
El petróleo sumó un nuevo avance

Los futuros del crudo en Estados Unidos cerraron con alza de 1.08 dólares, o de un 1.07%, a 102.29 dólares por barril; mientras que los futuros del Brent alcanzaron los 110.86 dólares por barril.
El oro cotizó entre estable y con leves bajas

Los futuros del metal precioso en Estados Unidos para entrega en diciembre terminaron la jornada en 1,282.3 dólares la onza, un avance de 0.7%, apuntalados por la demanda física.
Wall Street cierra con fuertes subidas

El promedio industrial Dow Jones avanzó un 1.36%, y cerró en 15,373.83 unidades; mientras que el índice Standard & Poor’s 500 sumó un 1.38%, a 1,721.54 unidades.
El cobre subió por acuerdo en Estados Unidos

El metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres avanzó un 0.3%, hasta los 7,260 dólares por tonelada.
El dólar cerró la jornada con pérdidas

La moneda estadounidense se negoció a 2.762 soles la venta al término de sus operaciones, desde los 2.770 soles del martes, con un monto negociado de 476 millones de dólares.
“En EE.UU. hay un 'show' político que no ha impactado los mercados financieros”

El cofundador de ForexPerú, Erwin Andia, opinó que no se puede hablar de una crisis fiscal en el país norteamericano y que falta voluntad política para llegar a un acuerdo. “Hace unos años en las discusiones de deuda las bolsas caían 4 o 5%”, recordó.
Las bolsas europeas suben por cercanía de acuerdo en Estados Unidos

El índice de acciones europeas FTSEurofirst 300 cerró con una subida del 0.19%, a 1,265.66 puntos. Mientras que el Euro STOXX 50 avanzó un 0.36%, a 3,015.40 puntos.
El precio del dólar cae en la apertura

La Bolsa de Valores de Lima, en tanto, registra operaciones mixtas al inicio de sus operaciones. El índice general suma un 0.14%, mientras que el selectivo cae 0.10%.
Enrique Díaz: “Las grandes empresas en el país cerrarán el año con pérdidas cambiarias”

El presidente de MC&F Consultores advirtió que las firmas no podrán recuperarse aún de las pérdidas que registraron en el segundo trimestre por el alza del dólar. “Deberían mejorar su capacidad de administrar el riesgo cambiario”, advirtió.
Nerviosismo impera en los mercados por falta de acuerdo sobre deuda de EE.UU.

La bolsas europeas abrieron a la baja, mientras que en Asia, los índices bursátiles son mixtos. Un operador de Capital Spreads de Londres explicó que hoy no será un día para llevar a cabo ningún negocio serio en el mundo.