Precio de referencia de gasolina de 90 octanos baja 0.3% pero sube la de 84 octanos en 2.5%

Descenso se dió por declive en precio del crudo luego del anuncio de Arabia Saudita de reducir los precios del petróleo que exportará desde noviembre y por el menor crecimiento de la producción manufacturera en China.
BVL cae a menor nivel de seis meses ante preocupaciones por economía global

El índice selectivo registra una caída del 7.53% y el general un retroceso del 2.1%, en lo que va del año. En esta jornada, los inversores prefirieron liquidar sus tenencias en acciones industriales y mineras.
Dólar subió a S/. 2.907 a pesar de intervención del BCR

La moneda estadounidense subió un 0.10%, a S/. 2.907 respecto a las S/. 2.904 del lunes. En lo que va del año, el dólar acumula un avance de 3.82%.
Acciones de Volcan caen por cuarto día consecutivo a mínimo en cinco años

Cuatro analistas tienen recomendaciones de compra, en tanto dos aconsejan esperar y dos vender, según muestran datos compilados por Bloomberg.
¿Qué son los hechos de importancia de una empresa registrada en el mercado de valores?

Gestión TV. En la decimotercera edición del programa “Sumando valores con la SMV”, la Superintendencia de Mercado de Valores precisa qué información debe reportar las entidades en el mercado de valores. Mira las ediciones anteriores aquí.
Dólar se mantiene estable en la apertura

La Bolsa de Valores de Lima, por su parte, presenta resultados negativos al inicio de la jornada. El índice general cae 0.34%, mientras que el selectivo retrocede 0.40%
Cobre retrocede por firmeza del dólar e incertidumbre sobre la demanda

De cara al cuarto trimestre, el enfoque estará en la fortaleza de la demanda en el mayor consumidor de metales, China, que volverá al mercado el miércoles tras una semana de feriados.
Generación Z de limeños ahorra para actividades sociales, moda y tecnología

Limeños de 10 a 19 años ahorran para gastos en el corto plazo. Priorizan compra de productos de su agrado o que les den un mayor estatus o exclusividad.
SBS: Actualmente se financia el 60% de mypes en el país

La mayor cobertura hace que la dificultad que tienen las empresas microfinancieras para identificar nuevos deudores que sean sujetos de crédito va aumentando conforme se va cubriendo una mayor parte del mercado, según el ente regulador.