Riesgo país de Perú subió cinco puntos básicos a 1.69 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.43 puntos porcentuales, lo que significó un incremento de siete puntos básicos respecto a la sesión anterior.
Adex trabaja con mypes para exigir medidas que reactiven industria nacional

El excesivo control de Sunafil y Sunat se convierte en una barrera para lograr la sobrevivencia de las mypes, por lo que es impostergable su reorientación, informó el gremio exportador.
Lisboa es el nuevo dorado del turismo europeo

La apertura de nuevos hoteles para acoger al creciente número de visitantes amenaza la continuidad de comercios tradicionales en el centro histórico de la capital portuguesa.
Inversión minera cayó en 18 regiones de Perú entre enero y agosto del 2014

En regiones donde se encuentran los proyectos mimeros más importantes como Apurímac, Junín y Cajamarca la inversión de las empresas se redujo hasta en 45.5% en los primeros ocho meses del año.
“Meta del Gobierno es que tres de cada cuatro familias en zonas rurales accedan a agua al 2016”

En Comisión de Presupuesto del Congreso, titular del sector indicó que cobertura se duplicó en los tres años de Gobierno. Cerca de 20,000 Bonos Familiares Habitacionales serán entregados a sectores más necesitados.
ONU aprueba fondo de US$ 49 millones para lucha contra ébola

Esta es la primera misión que ha creado la ONU en respuesta a una crisis de salud pública.
Precio de referencia de gasolina de 90 octanos baja 0.3% pero sube la de 84 octanos en 2.5%

Descenso se dió por declive en precio del crudo luego del anuncio de Arabia Saudita de reducir los precios del petróleo que exportará desde noviembre y por el menor crecimiento de la producción manufacturera en China.
BVL cae a menor nivel de seis meses ante preocupaciones por economía global

El índice selectivo registra una caída del 7.53% y el general un retroceso del 2.1%, en lo que va del año. En esta jornada, los inversores prefirieron liquidar sus tenencias en acciones industriales y mineras.
MTPE organiza "Feria de la Chamba" el próximo 12 de octubre

Programa nacional Jóvenes a la Obra ofrecerá más de 3,000 vacantes para capacitación gratuita dirigida a jóvenes entre 18 y 29 años.
Ministros de Alianza del Pacífico analizarán contexto mundial con Secretario del Tesoro de EE.UU.

Ministro Alonso Segura sostendrá reuniones con inversionistas y ejecutivos de alto nivel interesados en las oportunidades de inversión en Perú.
Pepsi lanza gaseosa artesanal "Caleb's Kola"

La gaseosa estaría hecha con ingredientes naturales. Es el indicio más reciente de cómo los gigantes de las bebidas gaseosas intentan nuevas estrategias para intentar recuperar clientes.
Dificultades de venta de Galaxy hacen caer ganancias de Samsung

Samsung Electronics anunció su mayor caída de la ganancia trimestral desde al menos 2009 en tanto el fabricante más grande del mundo de teléfonos inteligentes pierde terreno frente a Apple y competidores chinos.
GeoPark venderá petróleo de nuevo yacimiento peruano a mediados de 2016

Una vez que Situche Central entre en producción temprana, se definirá e implementará el plan de desarrollo para el yacimiento, que incluirá la perforación y análisis de pozos adicionales.
Plan Energético Nacional al 2025 estará listo a fin de año, estima MEM

Por su parte, el BID continuará financiando proyectos energéticos exigiendo ciertos requisitos como el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
Bezos utiliza el Kindle de Amazon para impulsar al Washington Post

Jeff Bezos, el fundador y director ejecutivo de Amazon, quiere transformar al Washington Post en una publicación nacional, y para alcanzar ese objetivo usará a su otra empresa Amazon.com.
Ingreso per cápita llegaría a más de US$ 15,000 en el 2021, según Ceplan

A mayor nivel de ingreso per cápita, se espera un mayor nivel de calidad regulatoria por parte del Gobierno, señaló Carlos Anderson, presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.
Los pequeños ahorros te pueden sacar de apuros

La prevención permite a los peruanos estar en buena posición para enfrentar un imprevisto, tales como accidentes, problemas de salud, desempleo, entre otros, según el BCP.
Dólar subió a S/. 2.907 a pesar de intervención del BCR

La moneda estadounidense subió un 0.10%, a S/. 2.907 respecto a las S/. 2.904 del lunes. En lo que va del año, el dólar acumula un avance de 3.82%.
BCR mantendría la tasa de referencia en 3.5%, según analistas

Indicios de una aceleración del crecimiento en la economía local sería la razón por la que analistas no esperan un mayor impulso monetario por parte del Banco Central de Reserva.
CCL: Régimen de gradualidad para pago de sanciones aduaneras debe ser permanente

Dicho régimen, que vencerá en noviembre, estableció rebajas beneficiosas en el pago de ciertas multas por infracciones previstas en la Ley General de Aduanas (LGA).
Más de 2,800 usuarios cambiaron de operador de telefonía fija, según Osiptel

La compañía América Móvil captó 1,692 nuevos usuarios en telefonía fija, mientras que Optical Networks obtuvo 752 nuevos usuarios.
Subida del dólar ayudará a mantener niveles de empleo, según el Banco Mundial

La entidad internacional señaló que la depreciación del Nuevo Sol es un mecanismo para ayudar a la reducción de desigualdad en periodos de desaceleración como el actual.
FMI bajó estimados económicos para todo América Latina

En su último informe, el Fondo Monetario Internacional recortó fuertemente previsiones para Brasil. Pronostica recesión en Venezuela y Argentina en los próximos dos años.
Inflación en Perú sería de 3.2% este año y desempleo caería a 6%, estima FMI

A mediano plazo, existe el riesgo detectado para algunas economías de la región es la posibilidad de que la inversión continúe siendo débil, señaló el organismo.
Produce decomisa 31 toneladas de anchoveta blanca en Piura

Inspectores del Produce detectaron que naves realizaron extracción ilegal al no poseer sistema de seguimiento satelital operativo.
Acciones de Volcan caen por cuarto día consecutivo a mínimo en cinco años

Cuatro analistas tienen recomendaciones de compra, en tanto dos aconsejan esperar y dos vender, según muestran datos compilados por Bloomberg.
Pymes peruanas generarán negocios por más de US$ 45 millones en feria SIAL 2014 en Francia

Además, esperan concretar 800 citas de negocios en feria especializada de alimentos y bebidas que se realizará del 19 al 23 de octubre, informó ministra Silva.
Fusión vs. función: Cocina, cava y lavandería en Casacor

En su cuarta participación en Casacor, la arquitecta Olenka Marquina interviene el Palacete Sousa con una propuesta funcional de tres espacios en los que enfatiza la atmósfera cálido-familiar.
MVCS aplicará estrategia "más agresiva" para programa de apoyo a viviendas rurales

La próxima semana se relanzaría este programa, el cual es el más retrasado en su ejecución, admitió ministro Von Hesse.
FMI afirma que compras de activos del BCE podrían impulsar crédito en zona euro

El Banco Central Europeo comprará valores respaldados por activos -que empaquetan créditos bancarios- y esto podría acabar con la debilidad del crédito a las pequeñas y medianas empresas en la zona euro.
Universidades de Brasil, Chile y Colombia entre las mejores del mundo

Aunque ninguna de estas instituciones logró meterse entre los 100 primeros puestos, sí obtuvieron el mérito de pasar los más altos estándares de calificación.
¿Qué son los hechos de importancia de una empresa registrada en el mercado de valores?

Gestión TV. En la decimotercera edición del programa “Sumando valores con la SMV”, la Superintendencia de Mercado de Valores precisa qué información debe reportar las entidades en el mercado de valores. Mira las ediciones anteriores aquí.
Onpe al 100%: Luis Castañeda es el alcalde de Lima con el 50.7% de los votos

En segundo lugar, se posiciona el aprista Enrique Cornejo con 17.7% y Susana Villarán queda tercera con 10.6%.
Dólar se mantiene estable en la apertura

La Bolsa de Valores de Lima, por su parte, presenta resultados negativos al inicio de la jornada. El índice general cae 0.34%, mientras que el selectivo retrocede 0.40%
FMI proyecta que Perú crecerá 3.6% en el 2014 y 5.1% en 2015

Pese a reducción en su proyección, el organismo internacional es más optimista que el MEF y el BCR en sus proyecciones sobre la economía peruana.
Big Data: La nueva moneda en el mundo de los negocios

Las empresas hoy en día acumulan cada vez más y más datos pero no todas cuentan con las herramientas y la experiencia necesarias para aprovechar esa gran cantidad de información.
Inversión minera en Perú acumula caída de 6% entre enero y agosto

Solo en agosto, las inversiones mineras sumaron US$ 683.10 millones y fue el cuarto mes de mayor inversión en el Perú.
Juan Carlos Requejo: “Se establecerán puntos únicos de descarga para evitar pesca ilegal”

En su primera entrevista, el flamante funcionario adelantó que alista un primer paquete de ocho normas para fortalecer el ordenamiento pesquero en todo el litoral.
Rio Tinto rechazó acercamiento de Glencore en agosto

La minera dijo que Glencore se había puesto en contacto por una posible fusión en julio pero la propuesta fue rechazada el mes siguiente. Desde entonces no ha vuelto a haber contacto entre ambas compañías sobre una fusión.
Cobre retrocede por firmeza del dólar e incertidumbre sobre la demanda

De cara al cuarto trimestre, el enfoque estará en la fortaleza de la demanda en el mayor consumidor de metales, China, que volverá al mercado el miércoles tras una semana de feriados.
Agrupación de Gregorio Santos insiste que proyecto Conga es "inviable"

Segundo Mendoza, personero legal del Movimiento de Afirmación Social (MAS), sostiene que respetan la inversión privada nacional o extranjera. Insistirán en pedir libertad de su líder, pues no hay peligro de fuga.
Solidaridad pide a administración de Villarán no entregar más concesiones

Futuros regidores de Luis Castañeda adelantan que se realizará un diagnóstico económico a las cuentas de la Municipalidad de Lima.
Editorial de Gestión: Voto en contra

La población rural no se ha beneficiado con el crecimiento económico, pero la mayor responsabilidad recae en los propios gobiernos regionales, pues mantenerla en la pobreza y desarraigada les ayuda a ganar votos.
Empresarios regionales temen retraso de inversiones por nuevas autoridades

Cámaras de Comercio de Cajamarca y Madre de Dios afirman que es de esperarse un freno de la inversión privada en sus regiones y un avance de la minería ilegal.
Generación Z de limeños ahorra para actividades sociales, moda y tecnología

Limeños de 10 a 19 años ahorran para gastos en el corto plazo. Priorizan compra de productos de su agrado o que les den un mayor estatus o exclusividad.
Gestión recibió Premio de Periodismo Económico Iberoamericano 2014

El diario de economía y negocios del Perú ganó en la categoría mejor medio de prensa económica diaria de América Latina. Concurso fue organizado por el IE Business School. Ceremonia se realizó en Casa de América de Madrid.
Seis fallas que marcan al iOS de Apple

La firma de la manzana ha enfrentado reclamos de sus usuarios por los defectos en sus dispositivos; desde fallas en las aplicaciones hasta el rápido desgaste de la batería son algunos de ellos.
Restaurante La Cucharita planea triplicar su aforo

Gestor del establecimiento ha adquirido terrenos aledaños para construir un nuevo salón y estacionamientos.
Agenda

EVENTOS. A continuación le entregamos la AGENDA de gestion.pe con algunas de las actividades en el ámbito empresarial que se realizarán del 7 al 16 de octubre.
Instagram cumple cuatro años con más de 200 millones de usuarios

La red social de propiedad de Facebook está de cumpleaños y lo celebra con cifras que reflejan su creciente éxito desde que vio la luz hace cuatro años.
Sector servicios de Perú atrae a más empresas británicas

Una docena de empresas británicas de diversos sectores dieron el “último paso” para hacer negocios en el Perú durante su reciente visita al país, donde planean intervenir en proyectos tan grandes como el del Metro de Lima.
Excampeones mundiales llevan sus goles al Congreso de Brasil

El fútbol es el deporte nacional de Brasil y sus campeones del mundo son algunas de las celebridades más conocidas del país.
SBS: Actualmente se financia el 60% de mypes en el país

La mayor cobertura hace que la dificultad que tienen las empresas microfinancieras para identificar nuevos deudores que sean sujetos de crédito va aumentando conforme se va cubriendo una mayor parte del mercado, según el ente regulador.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 7 de octubre.