Riesgo país de Perú subió cinco puntos básicos a 1.69 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.43 puntos porcentuales, lo que significó un incremento de siete puntos básicos respecto a la sesión anterior.
Adex trabaja con mypes para exigir medidas que reactiven industria nacional

El excesivo control de Sunafil y Sunat se convierte en una barrera para lograr la sobrevivencia de las mypes, por lo que es impostergable su reorientación, informó el gremio exportador.
Lisboa es el nuevo dorado del turismo europeo

La apertura de nuevos hoteles para acoger al creciente número de visitantes amenaza la continuidad de comercios tradicionales en el centro histórico de la capital portuguesa.
Inversión minera cayó en 18 regiones de Perú entre enero y agosto del 2014

En regiones donde se encuentran los proyectos mimeros más importantes como Apurímac, Junín y Cajamarca la inversión de las empresas se redujo hasta en 45.5% en los primeros ocho meses del año.
“Meta del Gobierno es que tres de cada cuatro familias en zonas rurales accedan a agua al 2016”

En Comisión de Presupuesto del Congreso, titular del sector indicó que cobertura se duplicó en los tres años de Gobierno. Cerca de 20,000 Bonos Familiares Habitacionales serán entregados a sectores más necesitados.
ONU aprueba fondo de US$ 49 millones para lucha contra ébola

Esta es la primera misión que ha creado la ONU en respuesta a una crisis de salud pública.
MTPE organiza "Feria de la Chamba" el próximo 12 de octubre

Programa nacional Jóvenes a la Obra ofrecerá más de 3,000 vacantes para capacitación gratuita dirigida a jóvenes entre 18 y 29 años.
Ministros de Alianza del Pacífico analizarán contexto mundial con Secretario del Tesoro de EE.UU.

Ministro Alonso Segura sostendrá reuniones con inversionistas y ejecutivos de alto nivel interesados en las oportunidades de inversión en Perú.
Plan Energético Nacional al 2025 estará listo a fin de año, estima MEM

Por su parte, el BID continuará financiando proyectos energéticos exigiendo ciertos requisitos como el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
Ingreso per cápita llegaría a más de US$ 15,000 en el 2021, según Ceplan

A mayor nivel de ingreso per cápita, se espera un mayor nivel de calidad regulatoria por parte del Gobierno, señaló Carlos Anderson, presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.
BCR mantendría la tasa de referencia en 3.5%, según analistas

Indicios de una aceleración del crecimiento en la economía local sería la razón por la que analistas no esperan un mayor impulso monetario por parte del Banco Central de Reserva.
CCL: Régimen de gradualidad para pago de sanciones aduaneras debe ser permanente

Dicho régimen, que vencerá en noviembre, estableció rebajas beneficiosas en el pago de ciertas multas por infracciones previstas en la Ley General de Aduanas (LGA).
Más de 2,800 usuarios cambiaron de operador de telefonía fija, según Osiptel

La compañía América Móvil captó 1,692 nuevos usuarios en telefonía fija, mientras que Optical Networks obtuvo 752 nuevos usuarios.
Subida del dólar ayudará a mantener niveles de empleo, según el Banco Mundial

La entidad internacional señaló que la depreciación del Nuevo Sol es un mecanismo para ayudar a la reducción de desigualdad en periodos de desaceleración como el actual.
FMI bajó estimados económicos para todo América Latina

En su último informe, el Fondo Monetario Internacional recortó fuertemente previsiones para Brasil. Pronostica recesión en Venezuela y Argentina en los próximos dos años.
Inflación en Perú sería de 3.2% este año y desempleo caería a 6%, estima FMI

A mediano plazo, existe el riesgo detectado para algunas economías de la región es la posibilidad de que la inversión continúe siendo débil, señaló el organismo.
Produce decomisa 31 toneladas de anchoveta blanca en Piura

Inspectores del Produce detectaron que naves realizaron extracción ilegal al no poseer sistema de seguimiento satelital operativo.
Pymes peruanas generarán negocios por más de US$ 45 millones en feria SIAL 2014 en Francia

Además, esperan concretar 800 citas de negocios en feria especializada de alimentos y bebidas que se realizará del 19 al 23 de octubre, informó ministra Silva.
FMI afirma que compras de activos del BCE podrían impulsar crédito en zona euro

El Banco Central Europeo comprará valores respaldados por activos -que empaquetan créditos bancarios- y esto podría acabar con la debilidad del crédito a las pequeñas y medianas empresas en la zona euro.
FMI proyecta que Perú crecerá 3.6% en el 2014 y 5.1% en 2015

Pese a reducción en su proyección, el organismo internacional es más optimista que el MEF y el BCR en sus proyecciones sobre la economía peruana.
Inversión minera en Perú acumula caída de 6% entre enero y agosto

Solo en agosto, las inversiones mineras sumaron US$ 683.10 millones y fue el cuarto mes de mayor inversión en el Perú.
Juan Carlos Requejo: “Se establecerán puntos únicos de descarga para evitar pesca ilegal”

En su primera entrevista, el flamante funcionario adelantó que alista un primer paquete de ocho normas para fortalecer el ordenamiento pesquero en todo el litoral.
Empresarios regionales temen retraso de inversiones por nuevas autoridades

Cámaras de Comercio de Cajamarca y Madre de Dios afirman que es de esperarse un freno de la inversión privada en sus regiones y un avance de la minería ilegal.