Moody’s observa con preocupación elección de Santos en Cajamarca

La agencia de calificación considera que el triunfo del líder del Movimiento de Afirmación Social es “negativo” para la compañía Buenaventura.
BCR mantendría su tasa de referencia en 3.5%, según sondeo de Bloomberg

En línea con otros sondeos, economistas consultados por Bloomberg estiman que el Banco Central de Reserva no da señales de reducir nuevamente la tasa de interés o la tasa de encaje.
Directora del FMI visitará Lima en diciembre

Christine Lagarde espera poder reunirse con jóvenes y mujeres emprendedoras, dijo el ministro de Economía luego de reunirse con la ejecutiva en Washington.
La FAO pide US$ 30 millones a Estados Unidos para ayudar a combatir el ébola

El ente internacional lanzó hoy nuevo programa para salvaguardar la vida de 90,000 familias en países africanos más afectados por la epidemia.
Minagri: Agroexportaciones crecieron 21.4% en los primeros ochos meses del año

Ministro Benites señaló que despachos de productos agrícolas entre enero y agosto sumaron US$ 3,125 millones debido a una mayor demanda y mejora de precios en el mercado internacional. Los envíos de quinua crecieron 222.7% en ese periodo.
Se intensifica debate en la Fed por posible cambio en orientación de alza de tasas

Algunos funcionarios sostiene que la Fed corre el riesgo de ser malinterpretada por los inversores con su actual visión. También les preocupa el alza del dólar, la desacelerada inflación y la turbulencia económica en Europa y Asia, según las minutas de su última reunión.
La Comisión Nacional de Diversificación Productiva se instalará la próxima semana

El ministro de la producción Piero Ghezzi precisó que el órgano, integrado por altos funcionarios del sector público y representantes del sector privado, se encargará de hacer seguimiento a la implementación del Plan Nacional de Diversificación Productiva.
Cobre cae ante inquietud por crecimiento económico mundial

El Fondo Monetario Internacional redujo el martes su pronóstico para el crecimiento económico global, por tercera vez este año, al mismo tiempo que datos mostraron que la producción industrial en Alemania registró su mayor caída en agosto desde la crisis financiera.
Las acciones europeas caen a mínimos de dos meses por dudas sobre crecimiento

La persistente ola de ventas en Europa replicaba las pérdidas en las bolsas estadounidense y asiáticas luego de que el Fondo Monetario Internacional recortó los pronósticos de crecimiento económico global.
Lagarde analizó con ministro Segura la situación económica mundial y peruana

Máxima representante del FMI abordó con el ministro la preparación para la reunión anual de la Junta de Gobernadores del Fondo y BM, a realizarse en Lima en octubre del 2015.
En casi tres años, Pensión 65 ha atendido a 420,000 adultos mayores en extrema pobreza

Uno de las exigencias para ingresar al programa y recibir una subvención económica, el Sistema de Focalización de Hogares verifica si el postulante está en condición de extrema pobreza.
OCDE ve crecimiento estable para principales economías y debilidad en la zona euro

La organización afirmó hoy que existe un “impulso de crecimiento estable” como bloque, así como también en Canadá y Estados Unidos individualmente.
Colombia incluye a Panamá en lista de paraísos fiscales

El país vecino busca forzar a Panamá a firmar un acuerdo de intercambio de información financiera que le permita combatir la evasión de impuestos y llevar a cabo su reforma tributaria.
Banco Mundial: Impacto económico del ébola podría alcanzar los US$ 32,600 millones

Los costos financieros de esta epidemia, que ya mató a más de 3,400 personas, serían significativos si se propaga más allá de Guinea, Liberia y Sierra Leona, los países más afectados.
El desplome del rublo reduce las ganancias de las compañías extranjeras en Rusia

La caída del rublo en Rusia golpea a los colosos empresariales de Europa occidental como Peugeot Citroën, Henkel y Carlsberg, debilitando aún más a las compañías afectadas por el estancamiento de la economía del país.