BVL cae en línea con metales por expectativa de alza tasa clave EE.UU.
A nivel externo, el dólar alcanzó su mayor nivel en dos meses contra una cesta de monedas tras el alentador dato del empleo en Estados Unidos. En esa contexto el precio del cobre tocó un mínimo de dos semanas.
Dólar sube tras difusión de dato favorable de empleo en EE.UU.
El índice dólar, que mide el desempeño del billete contra una cesta de monedas, subía 0.62%.
Petróleo de EE.UU. supera los US$ 50 el barril por primera vez desde junio
Las reservas de crudo de Estados Unidos cayeron por debajo de 500 millones de barriles la semana pasada por primera vez desde enero, según datos del gobierno.
Mercado de capitales: ¿Qué medidas deben implementarse para generar el interés de los inversionistas?
Armanda Mago, de Citibank, considera que debe prestarse atención al esquema tributario que resulta complicado. También considera que se debe promover algunas reformas para generar liquidez en la economía peruana.
Oro cae por más expectativas de alza de tasas de interés en EE.UU.
El metal precioso registró su mayor caída diaria en tres años y en la sesión anterior bajó a su menor nivel desde el 24 de junio de 1,251.59 dólares, luego de robustos datos del sector de manufacturas estadounidense.
Cobre cae a mínimos de dos semanas por avance del dólar
Los mercados esperan las cifras de las nóminas no agrícolas en Estados Unidos, consideradas indicadores de la salud de la economía estadounidense.
Bolsas de Asia suben por sólidos datos en Estados Unidos
El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón sumaba un 0.4%. En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio ganó un 0.5%.
Una ola de oferta frenará el alza del petróleo, dice Goldman
Los pronósticos de una sobreoferta en el mercado para el próximo año fueron lo que propició el acuerdo de la OPEP en Argel la semana pasada para limitar la producción de 33 millones de barriles diarios a 32.5 millones