Snapchat saldría a bolsa con valor inicial de US$ 25,000 millones
Snapchat ha dicho a sus inversores que proyecta ingresos publicitarios en el 2017 por US$ 1,000 millones, de acuerdo a fuentes familiarizadas con el asunto.
BCR: Índice de expectativas empresariales a 12 meses fue el que más creció en setiembre
Todas las expectativas empresariales superaron los niveles del año anterior. Pero respecto al mes previo, sólo seis de los siete indicadores registraron incrementos, informó el BCR.
Serviparamo de Colombia planea extender su red de sucursales al interior del Perú
“El retraso en infraestructura que tienen algunas ciudades del interior es una buena oportunidad para que la economía del Perú vuelva a las tasas de crecimiento del pasado, vía inversión privada y pública”, dijo Castaño.
Telefónica invertirá cerca de US$ 3,000 millones en el Perú entre el 2016 y 2020
El nuevo presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, visitó el Perú y se reunió con el presidente Kuczynski, a quien le enfatizó la decisión de la empresa de continuar con las inversiones en infraestructura de telecomunicaciones.
Gildemeister Perú llama a revisión los vehículos Hyundai Elantra fabricados entre 2008 y 2009
Debido a que Hyundai Motor Company anunció la actualización del software de la unidad de control del airbag de dichas unidades. Son 313 los vehículos involucrados en el Perú.
Rimac y Pacífico juegan sus nuevas cartas para ganar presencia en seguros vehiculares
“De acuerdo a cifras oficiales, al año fallecen un promedio de 3,700 personas por accidentes de tránsito en el país”, dijo Richard Mauricci de Rimac Seguros.
Acciones de Twitter caen por rumores de desinterés de Google
El sitio de internet Re/Code, que cita fuentes cercanas a la negociación, informó que Google no tiene la intención de hacerle una oferta a Twitter.
Ienova vendería acciones con expansión de Sempra Energy en México
Sempra está cumpliendo con los planes de invertir US$ 3,000 millones en la región para el 2020, fundamentalmente a través de expansiones en México.
Petroperú: Construcción de nueva refinería de Talara ha avanzado mucho y no es posible parar
Pese a que Petroperú está reevaluando la viabilidad económica del proyecto, su presidente Augusto Baertl advirtió que detenerlosignificaría una pérdida “muy grande” para el país.
Acciones de Samsung saltan luego de propuesta de reestructuración
La propuesta del multimillonario Paul Elliott podría abrir el camino para que la familia Lee, fundadora de Samsung, acepte el cambio y consolide su control mientras organiza la sucesión desde su patriarca a la nueva generación.
Latam Airlines planea colocar bonos para refinanciar deuda
Latam Airlines dijo que la colocación busca la recompra, canje o rescate parcial del remanente de bonos emitidos por TAM en el 2007 y 2011 a diez años plazo cada uno.
Google debería comprar Twitter por estas seis razones
Si bien el gigante de búsquedas no ha confirmado oficialmente su interés, analistas de Cantor Fitzgerald & Co. dicen que Google es el mejor de los probables compradores. Aquí las razones.
Petroperú espera reiniciar operaciones del ramal norte del Oleoducto Norperuano en 5 meses
Augusto Baertl subrayó que el principal objetivo de su gestión la presidencia de la empresa es sacarla de la crisis en la que se encuentra y poner en valor sus activos.
AT&T se volcaría a comprar medios al crecer su interés en la TV
En la mira de la compañía se encuentran firmas con un valor de entre US$2.000 millones y US$50.000 millones, añadieron las personas.
MEM pisa el acelerador para dictar primeras medidas para Petroperú en 30 días
Como parte de la discusión de las normas se está evaluando las fuentes de recursos para financiar las medidas, dijo el viceministro Raúl Pérez-Reyes.
Equidad de género: ¿Por qué las mujeres solo lideran el 6% de las empresas?
¿Qué le sucede a un país sin equidad de género? Andrea de la Piedra, cofundadora de Aequales nos comenta al respecto.
Las diez operaciones top en el mercado de ventas de empresas
Publicación de origen francés con 20 años en el mercado tiene como principales clientes a abogados, bancos de inversión e inversionistas.
Alternativa de Philip Morris al cigarro saldría en EE.UU. en el 2017
Para lanzarlo al mercado, Philip Morris no tendría que esperar un proceso de investigación más prolongado que le permitiría afirmar que el producto es menos nocivo que los cigarrillos tradicionales.