Ban Ki-moon: Expertos de la ONU en Siria necesitan cuatro días
El secretario general de las Naciones Unidas indicó que el equipo especial enviado por su organismo completó su segundo día de investigaciones para determinar si se usaron armas químicas en Siria.
Gran Bretaña cambia su postura sobre Siria
El Gobierno británico ahora considera que la ONU debe revisar los hallazgos de los inspectores de armas químicas antes de responder de forma militar a la administración de Bashar al-Assad.
EE.UU.: Obama y manifestantes recuerdan los 50 años del discurso "Tengo un sueño" de Martin Luther King
Miles de personas se reunieron en el Memorial de Lincoln, de Washington DC, donde el Premio Nobel de la Paz pronunció icónico mensaje el 28 de agosto de 1963.
Rusia saca a sus ciudadanos de Siria
El canciller ruso advirtió que la intervención armada que están considerando Estados Unidos y sus aliados “llevará a una desestabilización de largo plazo de la situación en Siria”.
Fidel Castro: Es mentira reporte de que Cuba bloqueó viaje de Edward Snowden
El líder cubano descartó que su país haya cedido a presiones de Estados Unidos y, por el contrario, elogió al excontratista estadounidense t calificó al espionaje de Washington como repugnante.
Enviado especial: Intervención de Estados Unidos en Siria exige la aprobación de la ONU
Lakhdar Brahimi indicó que el derecho internacional es claro al respecto. “Las acciones militares deben tomarse tras una decisión del Consejo de Seguridad”, refirió.
Siria dice “terroristas” atacarán a Europa con armas químicas
Faisal Maqdad, vicecanciller sirio, advirtió que Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia ayudaron a quienes hoy atacan a su pueblo, y que estos grupos terroristas podrian voltearse en contra de los países europeos.