Luis Castilla: “No hay cultura previsional en el país: los jóvenes se lo gastan todo”
El titular del MEF informó que el aporte obligatorio a un sistema pensionario existe en Chile, Uruguay y Colombia. Y no distinguen entre dependiente e independientes. “Esto es un ahorro para evitar la pobreza en la vejez”, dijo.
Gobierno ajustará norma para potenciar a pymes y empresas públicas en mercado de valores
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, presentará un proyecto de ley para adecuar el Código de Buen Gobierno Corporativo. “Hay que ajustarlo a la nueva realidad”, dijo.
Ministro Castilla ve inviable que se reduzca el Impuesto a la Renta para independientes
El 90% de la población no paga el referido impuesto dado que sus ingresos no sobrepasan las 7 UIT al año, según el titular del MEF. Dijo que el aporte no tiene un efecto negativo en economía.
Luis Carranza: “Si alguna crisis hay ahora en el país, es de confianza”
El exministro de Economía descartó que el Perú esté en crisis económica. Para recuperar la confianza -indicó- se requiere un mayor liderazgo del presidente y el Ejecutivo, con miras a mejorar la gestión pública y destrabar inversiones.
“El BCR no debe preocuparse por impulsar el PBI, porque después el efecto es negativo”
El blanco de la autoridad monetaria solo es la inflación. Si comienza a dinamizar el crédito puede contribuir a la formación de ‘burbujas’, explicó el economista de CENTRUM-Católica, Luis Felipe Zegarra.
“Se puede reducir descuento de Impuesto a la Renta para aporte de independientes”
El extitular del MEF, Luis Carranza, indicó que la nueva ley para los trabajadores independientes debió ir con una menor retención en las rentas, que “puede corregirse en el tiempo”, para evitar cambios drásticos en las familias.
Gobierno quiere modificar regla fiscal para desligarla del impacto de precios de metales
El ministro Luis Castilla, presentará un proyecto de ley para virar hacia cuentas fiscales estructurales y así asegurar los ingresos al Estado en un horizonte predecible. También buscará rentabilizar el fondo estabilización fiscal.
Argentina deja abierto canje de deuda impaga por tiempo indefinido en proyecto de ley
La iniciativa presentada al Parlamento busca la adhesión de un grupo de acreedores que rechazó -por las quitas que impusieron- las reestructuraciones de 2005 y 2010.
Luis Castilla: Ya se “gatilló” la política de estímulo para compensar efecto externo
La política fiscal, con más inversión pública; y la política monetaria, con menores encajes bancarios, ya están activadas para impulsar la economía, explicó el titular del MEF. En segundo semestre, ve mejores precios de metales.
MEF eleva estimación de inflación de 2% a 2.6% al cierre de este año
Si bien la proyección fue revisada al alza, permanece dentro del rango meta anual fijado por el BCR, en entre un 1% y un 3%. Los choques de la oferta en sectores clave como el de los alimentos impulsó este aumento.
¿Cree que América Latina no tendrá grave crisis, tal como lo señala el BID?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Gobierno proyecta un déficit comercial para 2013 y 2014
De pronosticar un superávit de US$644 millones a inicios del año, pasó a un déficit de US$ 720 millones. Y para el próximo año, redujo su estimado de un superávit de US$ 708 millones a un déficit de 485 millones, reportó el MEF.
BCR: Demanda interna creció 7.1% en el primer semestre
Julio Velarde, presidente de la entidad monetaria, dijo que la tasa de este año es superior a la del 2012. A pesar de la desaceleración -reconoció- la producción de electricidad y consumo de cemento son dinámicos.
Rentabilidad de 500 mayores empresas descenderá a menos de 15% este año
A junio último, el retorno de estas compañías retrocedió a 16%, según Gerens Escuela de Gestión y Economía. Sostiene que este nivel aún es alto si se compara con rentabilidad de las 500 firmas más grandes del globo.