• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Sábado, 17 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Cepal: Derechos de pueblos indígenas avanzan en América Latina pero crecen conflictos ambientales

  • Política
  • 22/09/14

Durante un foro en Nueva York, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dijo que hay una amplia diversidad social y política entre los pueblos indígenas, que suman unos 45 millones de habitantes.

Heresi pide a Castañeda y Villarán aclarar de dónde provienen gastos de campaña

  • Política
  • 22/09/14

El candidato por Perú Patria Segura calcula en US$ 5 mlls. los gastos de cada uno de sus adversarios y solicitó detallar a los financistas para evitar especulaciones de vínculos con el narcotráfico.

Cisma en Perú Posible por caso José León

  • Política
  • 22/09/14
La Comisión Política de Perú Posible (PP) acordó respaldar la “presunción de inocencia

El vocero de Perú Posible (PP), Rennán Espinoza, comentó que por el bien del partido, su colega José León debe dar un paso al costado, tras ser vinculado con el narcotraficante Rodrigo Torres

Fredy Otárola: “Congreso tiene que debatir la Ley del Trabajo, pues la legislación es dispersa”

  • Política
  • 22/09/14
Play

El Ministerio de Trabajo someterá a una reingeniería a la Superintendencia de Fiscalización Laboral (Sunafil). También se evalúan cambios en el arbitraje potestativo que se usa en la negociación colectiva.

Vraem: Imágenes de la lucha contra el narcotráfico

  • Política
  • 22/09/14
Vista aérea del río Ene. En su valle es la primera productora de coca en el mundo. (Foto: AP)

FOTOGALERÍA. La Policía Nacional montó la semana pasada una operación para destruir las pistas clandestinas que utilizan el narcotráfico para llevar en pequeñas avionetas pasta básica de cocína que refinan en Bolivia y Colombia. Aquí el reportaje fotográfico de la agencia AP.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones