Experto ganadero de Nueva Zelanda asesorará a productores lecheros de Puno

Sierra Exportadora invitó al especialista internacional en manejo y operación de granjas, Murray Jamieson, para participar en el Encuentro de Productores Lechero en Ayaviri en Puno.
Ollanta Humala: Desarrollo de la Alianza del Pacífico es compatible con la COP 20

Los países miembros de la Alianza del Pacífico deben ser mejores socios con otros grupos intrarregionales como Asia, EE.UU. o Unión Europea, manifestó el presidente de la República.
Presidentes de Alianza del Pacífico buscan agenda común con Mercosur

Los líderes de México, Colombia, Perú y Chile planean reunirse con sus pares del Mercosur en noviembre para discutir los puntos en concordancia, según anunciaron hoy en el I Foro Latinoamericano de Bloomberg en Nueva York.
Venta de vehículos nuevos superaría las 200 mil unidades en el 2015, según el Scotiabank

Las ventas de vehículos nuevos estarían en alrededor de las 190 mil unidades durante el 2014, registrando una caída de 5% respecto del récord alcanzado en el 2013 (201 mil unidades), proyectó el banco Scotiabank.
Ollanta Humala: Reservas de gas en el sur del Perú permitirán exportar energía en pocos años

La energía que emana del gas es más barata que la hidroenergía, lo cual invita a un proyecto de construcción de un polo petroquímico en la costa sur del Pacífico, manifestó el presidente de la República.
Sunat incauta 40 toneladas de cianuro de sodio que iba a importarse sin autorización

Dos contenedores fueron intervenidos en un almacén privado del puerto del Callao y se verificó que la documentación tenía ciertas irregularidades.
Ollanta Humala: Nuevos países se incorporarán a la Alianza del Pacífico en el mediano plazo

La responsabilidad estará en los países fundadores en crear espacios para que aquellos interesados sientan la libertad de incorporarse al bloque de la Alianza del Pacífico, sentenció el presidente de la República.
Casi 60 ramas industriales tuvieron caída en su producción durante julio, según SNI

En los primeros siete meses del año la actividad manufacturera registró una caída de -0.5%, impulsada por el retroceso del subsector fabril no primario (-1.1%).
CADE Universitario: El 79% de jóvenes quiere participar en solución de problemas del Perú

Según un sondeo de Ipsos Apoyo, los jóvenes consideran como los tres temas más importantes en la agenda pública del Perú: mejora de la educación, lucha contra la corrupción y seguridad ciudadana.
Países de APEC aportarían a fondo para formación de clusters en Perú

Sería una alternativa ante la culminación de un programa de capacitación en el uso de las TIC, que en los últimos 10 años favoreció a más de 30,000 pymes en el Perú.
Juan Mendoza: "Este año difícilmente crecemos más de 3%"

Para el economista de la UP si bien existe una inflexión en la actividad económica desde junio, la economía aún se encuentra muy débil, y proyecta un crecimiento de 2.5% para el 2014.
Draghi: La economía de la zona euro está en un "punto muerto"

El presidente de la institución monetaria ha repetido que el BCE está preparado para actuar con más medidas si la inflación sigue demasiado baja por mucho tiempo.
Sunafil apunta a las mypes con su nuevo rol orientador

Desde este sábado, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral prioriza la orientación y sus sanciones no serán mayores al 35% del monto de las multas por infracción. Nueva disposición regirá por tres años.
Fondos colectivos suman un patrimonio administrado de US$ 220.48 millones a junio del 2014

Debido al dinamismo que ha venido presentando los fondos colectivos, la SMV aprobó una norma que impulsa modernización del sistema de este tipo de fondos y sus sociedades administradoras.
Los nuevos pasos de la Alianza del Pacífico

Los presidentes de la Alianza-Michelle Bachelet, Juan Manuel Santos, Enrique Peña Nieto y Ollanta Humala- hablarán esta semana sobre los logros, desafíos y perspectivas del grupo durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
Recibos y facturas electrónicas elevarían costos en las grandes empresas

Sin embargo, las pequeñas empresas sí podrían tener mayor facilidad en la emisión electrónica de sus recibos, ya que su sistema no es tan complejo como el de la gran empresa, precisó Jorge Picón, socio de Estudio Picón & Asociados.
Conozca a cuánto ascienden las reservas internacionales peruanas

FOTOGALERÍA. Las Reservas Internacionales Brutas, denominadas Activos Internacionales de Reserva, son depósitos, bajo control del BCR, en bancos en el exterior, inversiones en valores y bonos extranjeros, y tenencias de oro y otros medios de pago internacional. Se pueden usar para financiar desequilibrios en la balanza de pagos y para intervenir en el mercado cambiario para corregir distorsiones. Aquí una explicación de cómo ha sido su gestión hasta julio último.
En Estados Unidos proponen dar dinero a la gente para salir de la crisis

En un artículo, economistas señalan que medidas de estímulo no han tenido efecto esperado. A diferencia de la política monetaria expansiva, la entrega de dinero por parte de los bancos centrales no tendría efectos secundarios, sostienen.