"La La Land", "Neruda" y García Bernal en la carrera por los Globos de Oro

El tributo de Damien Chazelle a la época de oro de los musicales de Estados Unidos se llevó siete de las nominaciones anunciadas este lunes en Beverly Hills.
Millones de fieles visitan a la virgen de Guadalupe en México

Millones de personas acuden a la basílica de Guadalupe para visitar a la virgen morena el lunes, cuando se cumplen 485 años de las apariciones. Las autoridades esperan más de siete millones de peregrinos.
Diez universidades que forman más multimillonarios en Estados Unidos

FOTOGALERÍA. Harvard es una de las universidades que más multimillonarios forman en Estados Unidos. De acuerdo con la revista británica “Times Higher Education”, la institución cuenta con 35 multimillonarios, que en conjunto tienen US$ 309,000 millones. A su vez, cuenta con tres multimillonarios veces más en comparación con el segundo en la lista, la Universidad de Columbia
Los Óscar del papel moneda: una competencia de billetes que gana valor

FOTOGALERÍA. La Sociedad Internacional de Billetes Bancarios (IBNS) fue fundada en 1961 por un grupo de personas que coleccionaba, intercambiaba, vendía y admiraba papel moneda raro. No era una comunidad grande y mantuvo un perfil bajo durante años. Pero todo eso cambió en el 2005 cuando nombraron a un billete de 20 dólares canadienses (con un retrato sublime de la Reina Isabel II) como el “Billete del Año”, dando inicio a una tradición que este año coronará a un nuevo ganador entre estos ejemplares. Dato: nunca han ganado ni los dólares estadounidenses ni el sol peruano. (Texto: Bloomberg)
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 12 de diciembre.