Delegación peruana muestra evolución del mercado bursátil al MSCI y gobierno acumula superávit fiscal

Al día con Gestión. Hoy es un día clave para el futuro de nuestro mercado bursátil, ya que la delegación peruana deberá evitar que seamos calificados como “mercado de frontera” por el MSCI.

Gestion.pe

El ministro de Economía, Alonso Segura, encabeza la delegación peruana que se reúne en New York con representantes del MSCI para mostrar los avances en materia de desarrollo del mercado de capitales peruano, con el fin de evitar que seamos calificados como “mercado de frontera”.

Por otro lado, entre enero y agosto del 2015 el gobierno acumuló un superávit fiscal de S/. 4,963 millones. Según el BCR, este resultado se da pese a que solo en agosto hubo un déficit de S/. 930 millones por menor recaudación.

Y la Confiep afirmó que los empresarios están dispuestos a colaborar frente al Fenómeno de El Niño, pero mostró su preocupación por los problemas que se pueden presentar en el Estado para canalizar esta ayuda.

Finalmente, el Ejecutivo envió al Congreso el proyecto de ley que extiende el beneficio tributario para la venta de libros en el Perú por tres años.

Cierre de jornada:
Tipo de cambio. Cierra la jornada en S/. 3.212
Cierre de BVL. Bolsa empieza la semana con índices en rojo.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO