FOTOGALERÍA
Economía peruana: Esta son las proyecciones para el 2017 de Credicorp Capital
FOTOGALERÍA. Credicorp Capital señala que el optimismo de las empresas y familias después del cambio de gobierno empieza a diluirse ante un entorno económico sin grandes cambios. La economía crecerá este año 3.6%, con una demanda interna más dinámica, en tanto que los motores de la minería perderán fuerza. A continuación, más detalles.
Entre enero y noviembre de 2016, la balanza comercial registró un superávit de US$ 605 millones, una mejora significativa respecto del déficit de US$ 3,370 millones entre enero y noviembre de 2015. “El resultado respondió a: (i) un incremento de las exportaciones tradicionales en US$ 1,891 millones (cobre: US$ 1,664 millones), y (ii) una caída de US$ 2,285 millones en las importaciones, principalmente de insumos (-US$ 897 millones) y de bienes de capital (-US$ 786 millones) en línea con la caída de la inversión privada. Además, los términos de intercambio se recuperaron durante el segundo semestre de 2016, con un primer aumento en el tercer trimestre de 2016 ( 2.4%) luego de 13 trimestres consecutivos de caída”, indicó Credicorp Capital.