Washington (AFP).- Venezuela cerrará el año 2016 con su Producto Bruto Interno (PBI) en caída libre de -10.0% y una inflación superior al 700%, estimó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI) al actualizar sus previsiones económicas anunciadas en abril.
El FMI recortó así en dos puntos porcentuales su previsión para el desempeño de la economía de Venezuela este año, pasando de una expectativa de retracción de 8% en abril a una de 10% divulgada este miércoles.
[ LEA TAMBIÉN: 30 días en Venezuela: historia de mi búsqueda desesperada de comida ]
Además, el FMI estimó que la economía de Venezuela deberá terminar el año en curso con una inflación superior a 700%. “Es decir, la de peor desempeño en materia de crecimiento y de inflación a nivel mundial”, dijo hoy el economista jefe del Fondo para América Latina, Alejandro Werner.
Las condiciones de la economía de Venezuela, indicó el FMI, “continúan deteriorándose, con distorsiones de las políticas y desequilibrios fiscales que siguen sin resolverse”, aunque en este caso tuvo peso significativo el déficit en la generación de electricidad, que “intensificó la crisis económica”.
[ LEA TAMBIÉN: FMI mantiene proyección de crecimiento del Perú en 3.7% para el 2016 ]
Para el 2017, el FMI no formuló nuevas previsiones.
“En una situación tan crítica como la que atraviesa Venezuela, en la cual vemos la mayor contracción económica en el mundo y que representa una retracción acumulada de los últimos tres años, la incertidumbre para hacer pronósticos es muy elevada”, dijo Werner.