Durante la primera temporada de pesca del 2014 se evitó la captura de 25,000 toneladas de anchoveta juvenil, producto de un nuevo esquema de vedas preventivas y selectivas (denominadas Suspensiones Preventivas) desarrolladas por el Ministerio de la Producción (Produce).
El viceministro de Pesquería, Juan Carlos Requejo, resaltó que este acción permitió que este stock gane peso para las siguientes temporadas de pesca, lo cual representarán 90,000 toneladas adicionales de anchoveta adulta que eventualmente podrían ser capturadas por las embarcaciones.
Sostuvo que estos resultados se deben a que el año pasado se estableció una regulación por el cual se dio un 10% más de tolerancia a las empresas industriales si reportaban la existencia de anchoveta juvenil al momento de realizar sus capturas.
“Este incentivo funcionó y los reportes permitieron cerrar temporalmente 25 zonas de pesca en menos de 24 horas de producidas las descargas y pudimos hacer respetar y cuidar esas zonas donde había alta presencia de juveniles”, sostuvo.
Reveló, además, que este cuidado de la pesca juvenil ha sido elogiado no sólo en el Perú sino también en el extranjero. “Este manejo lo poseen pesquerías como la noruega y canadiense. Siendo la pesquería una actividad cambiante, requiere reflejos muy rápidos para contextos cambiantes y éste es un ejemplo de lo que se puede hacer”, sostuvo.
Precisamente, informó que del 5 al 7 de noviembre se realizará en el Perú el “Encuentro Internacional de Supervisión y Fiscalización Pesquera y Acuícola”, que contará con la presencia de los titulares de las entidades fiscalizadoras de Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Panamá y México. “Es una excelente oportunidad para dar a conocer todos los avances logrados”, puntualizó.