Estados Unidos propone crear una visa para emprendedores

Dos congresistas han propuesto crear un visado específico, de carácter indefinido y revisable, para emprendedores tecnológicos extranjeros que se comprometan a crear empleo. Podría aprobarse el próximo 30 de setiembre.

La propuesta tiene muchas probabilidades de salir adelante.
La propuesta tiene muchas probabilidades de salir adelante.

Contar con un visado adecuado es uno de los requisitos para un emprendedor que busca instalar su start up en EEUU. Existen varios tipos de permisos, con distinta duración y requisitos, en función del sector de actividad de la empresa, de si está constituida como una filial o de la cantidad de capital invertido en la sociedad.

[ LEA TAMBIÉN: Diez películas que todo emprendedor debería ver ]

Ahora, dos congresistas del Partido Demócrata, Zoe Lofgren y Luis Gutiérrez, han propuesto crear un visado específico para emprendedores tecnológicos extranjeros que, o bien atraigan inversores y generen puestos de trabajo altamente remunerados, o bien garanticen unas inversiones mínimas en el país. El visado respondería al nombre de EB-6 y tendría un carácter indefinido y revisable.

La propuesta tiene muchas probabilidades de salir adelante, en un momento en el que los republicanos -que controlan la Cámara de Representantes- se muestran partidarios de medidas que favorezcan unos ciertos objetivos de inversión o de creación de empleo. La medida se engloba dentro de la reforma de los visados EB-5 para inmigrantes inversores, que será sometida a votación el próximo 30 de setiembre.

[ LEA TAMBIÉN: Nueve libros para impulsar su carrera que puede leer en una tarde ]

Requisitos
Estos nuevos permisos de residencia facilitarían la estancia permanente en el país de los emprendedores que se comprometan a crear, en un plazo de dos años, un mínimo de cinco (en el caso del visado para start up apoyadas por el capital riesgo) o diez (start up autofinanciadas) puestos de trabajo a jornada completa para ciudadanos estadounidenses.

Para certificar que los emprendedores cumplen sus compromisos, estarían sujetos a una inspección de carácter anual. Se puede consultar el resumen de la propuesta y las condiciones para acceder a un visado EB-6 en esta página web.

[ LEA TAMBIÉN: MOOC: Los mejores cursos online gratuitos para emprendedores ]

Diario Expansión de España
Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE)

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO