NOTICIAS DE emprendedores
Compartir:
¿Qué pasos debo seguir para crear un proyecto de impacto social?
![¿Qué pasos debo seguir para crear un proyecto de impacto social?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/5/7/thumb/flujo/257870.jpg)
El primer reto del emprendedor social es buscar un modelo rentable de negocio definiendo una estrategia que le permita balancear la rentabilidad con el impacto social.
Emprendimiento social: ¿Cómo volverlo rentable?
![Emprendimiento social: ¿Cómo volverlo rentable?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/5/6/thumb/flujo/256506.jpg)
Según los resultados del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) de 2016, Perú es uno de los países más emprendedores de la región, con el cuarto lugar. La tasa de emprendimiento en etapa temprana (TEA) llegó a un 25,1%, una cifra superior a la media en América Latina que corresponde al 18,8%.
Nueve emprendimientos sociales peruanos que debes conocer
![Nueve emprendimientos sociales peruanos que debes conocer FOTO 1 | Suritex es una empresa social que reduce el costo de procesamiento de la fibra cruda a través de la tecnología de energía solar y pasa estos ahorros mediante la compra de la fibra de los alpaqueros a un precio justo de mercado.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/5/5/thumb/flujo/255381.jpg)
FOTOS | Desde empresas de moda hasta agricultura sostenible, pasando por proyectos de carácter rural o con vocación de servicio público, todas estas ideas llevan denominadores comunes relacionados con el compromiso con la comunidad, las cuales son apoyadas por NESsT, una catalizadora internacional que otorga apoyo e inversión en empresas que contribuyan a resolver problemas sociales críticos en países con economías emergentes.
The Economist: El emprendimiento en Estados Unidos está floreciendo (si sabe dónde buscar)
![The Economist: El emprendimiento en Estados Unidos está floreciendo (si sabe dónde buscar) En el mundo del emprendimiento, las gacelas son empresas jóvenes de alto crecimiento. (Foto: Getty Images)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/5/1/thumb/flujo/251096.jpg)
The Economist. El emprendimiento de alto crecimiento en EE.UU. se ha recuperado rápidamente desde mínimos después de la Gran Recesión.
10 películas que todo emprendedor debe ver
![10 películas que todo emprendedor debe ver FOTO 1 | La Red Social (The Social Network) Ésta película basada en la vida empresarial de Mark Zuckerberg fue todo un éxito. La película proporciona las claves necesarias para hacer que una startup tenga éxito gracias a dos características imprescindibles: flexibilidad y resistencia. (Foto: IMDB)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/5/1/thumb/flujo/251128.jpg)
FOTOS | Cada película que vemos a lo largo de nuestra vida nos enseña una lección diferente. Pero hay algunas de las que se pueden sacar ciertas claves y lecciones para emprendedores. Y ésta recopilación hecha por Entepreneur es un claro ejemplo. ¿Las has visto?
24 emprendimientos tecnológicos calificados como modelos internacionales
![24 emprendimientos tecnológicos calificados como modelos internacionales FOTO 1 | Melanie Perkins, Canva. Melanie Perkins a lo mejor no te suena todavía, pero seguro que sí te suena Canva. Es la startup que ha creado el programa de diseño gráfico online gratuito (para ser exactos tiene un modelo de negocio freemium) que utilizan 9,2 millones de personas en todo el mundo sin tener ninguna idea de eso, de diseño gráfico. ¿Qué para qué quieren 9,2 millones de personas una herramienta de maquetación online? ¿Qué tal para diseñar campañas de anuncios en Facebook con plantillas y medidas ad hoc? ¿O para crear infografías? ¿Y todo esto tiene sentido? A finales de 2015 consiguió una inversión de 15 millones de dólares (la empresa está valorada en 165 millones de dólares). (foto: emprendedores.com)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/5/0/thumb/flujo/250002.jpg)
FOTOS | Aquí tienes ejemplos de empresas de referencia internacionales en tecnología, ecommerce y servicios que marcan una nueva forma de hacer negocios.
Mypes peruanas podrán duplicar sus ventas con Kit Digital del Produce
![Mypes peruanas podrán duplicar sus ventas con Kit Digital del Produce El 40% de empresas en el Perú no usa tecnologías de la información. (Foto: Mía Ríos)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/8/thumb/flujo/248607.jpg)
Según estimados del Ministerio de la Producción, las empresas que no utilizan tecnología de la información, que son el 40%, venden la mitad respecto de las que sí las usan.
Si cuenta con alguna de estas seis características, no está listo para emprender
![Si cuenta con alguna de estas seis características, no está listo para emprender FOTO 1 | No te sientes motivado. Un emprendedor no necesita de un jefe que le dé ordenes. Es importante tener la habilidad de resolver sus propios problemas y completar sus tareas con el mejor ánimo](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/7/thumb/flujo/247955.jpg)
FOTOS | Hay que admitirlo, no todos nacimos para ser emprendedores. Al menos así lo cree el portal Entrepreneur, que identificó los seis indicadores que señalan que no está listo para emprender.
Estas nueve virtudes vikingas te definen como emprendedor
![Estas nueve virtudes vikingas te definen como emprendedor FOTOS 1 | Autodisciplina. Cuando en tu vida seas capaz de hacer a un lado el desorden interno y externo, navegarás por aguas tranquilas que te llevarán a cumplir tus objetivos. La carencia de disciplina y de hábitos estrictos sólo condenan al fracaso y la resolución incompleta de acciones. No se trata de llevar una vida rígida con horarios inamovibles, sino de educar tu mente para hacer las cosas en el tiempo debido y de la manera adecuada.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/7/thumb/flujo/247618.jpg)
FOTOS | Los vikingos eran sanguinarios y conquistadores, pero al mismo tiempo espirituales. Eran de carácter aguerrido y violento, pero también tendían a la reflexión y los tiempos de paz. Seguir estas actitudes y enseñanzas de sociedades milenarias como la vikinga te ayudarán a mejorar como emprendedor.
Siete rasgos de la personalidad que hacen triunfar a los emprendedores
![Siete rasgos de la personalidad que hacen triunfar a los emprendedores FOTO 1 | Motivación de logro Es la predisposición a "superar los retos y alcanzar las metas". Los trabajadores que puntúan alto en motivación de logro prefieren las tareas que suponen un desafío en lugar de las rutinarias, se responsabilizan de sus acciones empresariales, les gusta recibir feedback y buscar nuevas formas de mejorar. El libro Psicología del emprendimiento, editado por los psicólogos J. Robert Baum, Michael Frese y Robert Baron, defiende que es uno de los pilares básicos para triunfar y explica que "es imprescindible tener en cuenta la motivación de logro si se quiere entender cómo se desarrolla el éxito".](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/5/thumb/flujo/245753.jpg)
FOTOS | Aunque el éxito depende de distintos factores, hay algunos rasgos de la personalidad que sí parecen comunes entre los emprendedores que triunfan.
Indecopi premiará al invento que logre insertarse exitosamente al mercado
![Indecopi premiará al invento que logre insertarse exitosamente al mercado El Indecopi explicó que podrán participar los ciudadanos, centros académicos, instituciones de investigación o empresas que cuenten con patente otorgada y que comercialicen de forma directa o indirecta un producto. (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/3/thumb/flujo/243886.jpg)
Atención emprendedores. La institución que defiende a los consumidores anunció que podrán participar de este certamen los ciudadanos, centros académicos, instituciones de investigación o empresas que cuenten con patente otorgada y que comercialicen un producto.
Gates, Jobs, Bezos y otros emprendedores comparten frases llenas de motivación
![Gates, Jobs, Bezos y otros emprendedores comparten frases llenas de motivación](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/2/thumb/flujo/242309.jpg)
FOTOGALERÍA. En el emprendimiento, tener un ejemplo a seguir es muy valioso. Estos icónicos emprendedores no sólo nos ayudan a seguir sus pasos y a evitar sus errores, sino que también nos dan una buena dosis de inspiración. Teniendo esto en mente, reunimos diez de las mejores frases para emprendedores: (Fuente: WEF/Entrepreneur)
ASEP: ¿Cómo se podría facilitar la creación de empresas en un solo día en Perú?
![ASEP: ¿Cómo se podría facilitar la creación de empresas en un solo día en Perú?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/0/thumb/flujo/240313.jpg)
FOTOGALERÍA. La Asociación de Emprendedores de Perú (ASEP) propuso imitar el modelo de creación de empresas de México y Chile, en donde aseguran que se puede conformar una en apenas un día y sin costo. Esta es la iniciativa presentada por ASEP, que podría ahorrar S/ 150 millones a los emprendedores en gastos administrativos.
¿Quieres un negocio exitoso? Los indicadores clave de rendimiento son la solución
![¿Quieres un negocio exitoso? Los indicadores clave de rendimiento son la solución](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/2/2/thumb/flujo/222414.jpg)
Muchos emprendedores que buscan un negocio exitoso, ignoran los indicadores clave de rendimiento. ¿Para qué son y en cuánto pueden mejorar la productividad de mi empresa?
¿Éxito después de los 40?: Nueve iconos de los negocios que lo lograron
![¿Éxito después de los 40?: Nueve iconos de los negocios que lo lograron Henry Ford. Tenía 45 años cuando su vehículo modelo Ford T fue presentado al público en 1908. La calidad de sus diseños, los años de prácticas y sus brillantes técnicas de marketing transformaron la industria del automóvil, tras la creación de la icónica compañía Ford Motor Company. (Foto: Megaricos)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/2/1/thumb/flujo/221915.jpg)
FOTOGALERÍA. Si usted es de los que cree que pasados sus veinte o inicios de los treinta ya no hay posibilidad de encontrar el éxito, puede que esté muy equivocado. Le presentamos un listado de nueve súper empresarios que iniciaron sus proyectos y comenzaron a amasar su fortuna después de los 40 años.
Las cinco mentiras que el mundo siempre le dice a los emprendedores
![Las cinco mentiras que el mundo siempre le dice a los emprendedores](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/9/thumb/flujo/219637.jpg)
Muchos emprendedores primerizos lanzan sus productos o servicios con ‘bombos y platillos’ pero esto no funciona si no se hace con la honestidad de preguntarle constantemente a la audiencia sobre sus necesidades.
Las ofertas laborales que generan los eSports
![Las ofertas laborales que generan los eSports (Imagen: Costhanzo)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/9/thumb/flujo/219532.jpg)
Jugadores profesionales son los protagonistas de estas competiciones de videojuegos que también ofrecen oportunidades laborales a entrenadores, comerciales, analistas o fisioterapeutas. La tecnología y la celebración de grandes eventos deportivos a los que asisten cientos de miles de personas y que siguen millones de espectadores en ‘streaming’ son el reflejo de un sector de futuro.
Startups, el modelo empresarial que quiebra barreras
![Startups, el modelo empresarial que quiebra barreras (Foto: Reuters).](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/9/thumb/flujo/219332.jpg)
¿Qué tienen en común el sector público y privado? Que ninguno le presta atención a las startups, advirtió un ejecutivo de ESAN.
Emprendedores: Sepa las 20 razones por las que caen las startups
![Emprendedores: Sepa las 20 razones por las que caen las startups No había una necesidad en el mercado (42%). Las startups de éxito son aquellas que resuelven un problema particular o mejoran la experiencia del usuario. Puedes tener muy buena tecnología, una buena base de datos, buena reputación…pero si lo que has creado no atiende a ninguna necesidad que demande el mercado ni tiene capacidad de ir escalando en el mismo, poco puedes hacer con ello.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/7/thumb/flujo/217457.jpg)
FOTOGALERÍA. Decir que una startup cae por una sola causa es un poco absurdo dado que lo normal es que sea un cúmulo de circunstancias las que acaban con ella. No obstante, hay algunos motivos que parecen repetirse más que otros. Un estudio realizado por CBinsights detectaba un total de 20 motivos principales que están tras la caída de una startup. De mayor a menor incidencia son estos:(Ttexto y fotos: emprendedores.es)
Tres 'sencillos' pasos para pasar de emprendedor a CEO
![Tres 'sencillos' pasos para pasar de emprendedor a CEO](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/2/thumb/flujo/212515.jpg)
Ivan Ting, presidente de Entrepeneurs Organization, comparte algunas claves para hacer la transición de emprendedor a CEO.
Las seis armas secretas para emprendedores tímidos
![Las seis armas secretas para emprendedores tímidos 1. Enseña, no digas nada. Si eres naturalmente tímido, puede ser que no disfrutes hablar en público, hasta en un cuarto de juntas pequeño. No te arriesgues a pasar vergüenzas al tratar (y seguramente fracasar) de lanzar una propuesta de negocios a un gran ejecutivo. En lugar de eso, cuando le hagas un pitch a un cliente, enséñale lo que puedes hacer por su empresa, crea un pitch que hable por sí mismo y no recaiga tan fuerte en tu habilidad de hacer una presentación excelente. (Foto: Thinkstock)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/2/thumb/flujo/212240.jpg)
FOTOGALERÍA. Hay una idea falsa de que todos los emprendedores son sociales, el alma de la fiesta y que tienen personalidades únicas. Pero no es así. Hasta los extrovertidos pueden ser tímidos.La timidez no tiene que ser una debilidad o quitarte la oportunidad de ser exitoso. Entrepreneur muestra que si te consideras un emprendedor tímido, aquí hay algunas maneras en las que puedes cultivas tus fortalezas.
Tony Hsieh: De vendedor de gusanos a multimillonario emprendedor
![Tony Hsieh: De vendedor de gusanos a multimillonario emprendedor Tony Hsieh. (Foto: Bloomberg)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/0/3/thumb/flujo/203257.jpg)
Los primeros negocios de Tony Hsieh (actual CEO de Zappos) no fueron precisamente exitosos: cuando era niño montó una granja con 100 lombrices que alimentaba con yema de huevo. Pero todas escaparon al mes.
Cinco consejos para comprar una oficina sin ser estafado
![Cinco consejos para comprar una oficina sin ser estafado Foto: Infocit](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/8/4/thumb/flujo/184837.jpg)
Muchos emprendedores están evaluando la posibilidad de adquirir su propia oficina, pero antes de ello se deben tener en cuenta estas recomendaciones para no dejarse engañar por las ilusiones del vendedor.
Aplicaciones que te ayudan como emprendedor
![Aplicaciones que te ayudan como emprendedor](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/6/thumb/flujo/166349.jpg)
La mayor parte de apps que ofrecen servicios al emprendedor para crear y desarrollar su negocio tienen versiones gratuitas, y son especialmente útiles en los inicios del proyecto.
Los millenials no son perezosos como se dice
![Los millenials no son perezosos como se dice](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/5/1/thumb/flujo/151057.jpg)
Un estudio de Manpower echa por tierra ciertos estereotipos sobre los nacidos entre 1980 y 1992, como por ejemplo que no les importa la estabilidad laboral.
El retrato robot del futuro innovador
![El retrato robot del futuro innovador](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/5/0/thumb/flujo/150260.jpg)
Ingeniero, polivalente y con experiencia internacional son algunas de las cualidades que definen al empresario de los próximos años. Servicios, márketing y publicidad y comercio son los sectores en los que prefiere poner en marcha sus negocios.
¿Por qué fusionarte con otras 'start up' te hace más fuerte?
![¿Por qué fusionarte con otras 'start up' te hace más fuerte?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/5/0/thumb/flujo/150253.jpg)
Las colaboraciones entre start up cada vez son más comunes. Algunos emprendedores deciden dar un paso más y fusionar sus proyectos para ser más competitivos y superar así las barreras de entrada.
Capital Humano: la fuerza de trabajo que mueve a las empresas
![Capital Humano: la fuerza de trabajo que mueve a las empresas](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/8/thumb/flujo/148689.jpg)
La fuerza de trabajo es lo que mueve la empresa, por ende es necesario gestionarla adecuadamente potenciando las fortalezas y mejorando las debilidades.