China: Facebook y Twitter estarán disponibles en zona de libre comercio

En el gigante asiático reina la censura en el ciberspacio, pero la idea de desbloquear los sitios de internet en la zona es asegurar que los extranjeros “se sientan como en casa”, según un responsable gubernamental.

(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)

Shanghai (Reuters).- Facebook, Twitter y otras empresas de internet bloqueadas por el Gobierno chino serán asequibles en una zona de libre comercio en Shanghái, informó el South China Morning Post.

Citando fuentes gubernamentales no identificadas, el diario de Hong Kong también dijo que las autoridades están abiertas a ofertas de operadores de telecomunicaciones extranjeros para conseguir licencias de servicios de internet en la zona.

El Partido Comunista de China censura agresivamente internet, borrando de forma habitual noticias y bloqueando el acceso a sitios que considera inapropiados o controvertidas políticamente.

Facebook y Twitter fueron bloqueados por Pekín a mediados de 2009 tras disturbios en la provincia occidental de Xinjiang, que causaron numerosos muertos, y que las autoridades atribuyeron a las redes sociales. El sitio del diario New York Times lleva bloqueado desde que el año pasado informó de que la familia del entonces primer ministro Wen Jiabao había amasado una fortuna.

La zona de libre comercio recientemente aprobada en Shanghái está diseñada como una prueba para la convertibilidad de la moneda de China, el yuan, y de una mayor liberalización de los tipos de interés, además de reformas de inversión directa extranjera e impuestos, dijo el Consejo Estatal. La zona será lanzada oficialmente el 29 de septiembre, informó el Securities Times este mes.

La idea de desbloquear los sitios de internet en la zona es asegurar que los extranjeros “se sientan como en casa”, según un responsable gubernamental citado por el South China Morning Post.

Un portavoz de Facebook dijo que la compañía no hacía comentarios sobre la información. Nadie de Twitter o de New York Times estuvo disponible de manera inmediata para hacer comentarios.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO