Estados Unidos: Sube el valor de la vivienda en noviembre

La firma de información de bienes raíces CoreLogic proyecta que el aumento de precios será ligero en el 2015, en momentos que el mercado inmobiliario de EE.UU. se recupera de las fuertes pérdidas sufridas tras la Gran Recesión.

El mercado de la vivienda enfrenta una caída del poder de compra.
El mercado de la vivienda enfrenta una caída del poder de compra.

Washington (AP).- El valor de la vivienda en Estados Unidos aumentó a un ritmo mesurado en noviembre, señal de que la demanda sigue siendo baja en momentos que muchos compradores no cuentan con el dinero suficiente para adquirir una casa.

La firma de información de bienes raíces CoreLogic indica que los precios aumentaron 5.5% en noviembre, en comparación con el mismo período del año anterior. Fue una ligera alza en comparación con octubre, de 5.4%, cifra que se revisó a la baja de 6.1%.

El mercado de la vivienda enfrenta una caída del poder de compra. Muchos compradores en potencia se enfrentaron con la realidad de aumentos de precios de doble dígito en 2013, cuando los salarios aumentaron apenas 2%. Esa brecha provocó una caída de las ventas en 2014, lo cual limitó el aumento de los precios en los últimos meses.

CoreLogic proyecta que el aumento de precios será ligero en el 2015, en momentos que el mercado inmobiliario de Estados Unidos se recupera de las fuertes pérdidas sufridas tras la Gran Recesión.

A nivel nacional, los precios de la vivienda permanecen 12.9% por debajo de su cota máxima de abril del 2006. CoreLogic calcula que durante los próximos 12 meses el valor de la vivienda aumentará 4.6%. La firma calcula que para mediados de año la mitad de las viviendas alcanzarán o superarán sus precios anteriores a la recesión.

Pero en algunos lugares del país aparecen “bolsones de debilidad”, dijo Sam Khater, economista subjefe de CoreLogic.

En tres de los estados con mayores aumentos anualizados en noviembre —Texas (8.5%), Colorado (8.8%) y Dakota del Norte (7.9%)— los valores de las viviendas se “han beneficiado con el boom de la energía”, dijo Khater. Pero desde que los precios del crudo se redujeron a la mitad desde su pico de 107 dólares el barril en junio, los valores de las viviendas pueden sufrir presiones a la baja.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO