La bolsa peruana cierra a la baja pero termina trimestre subiendo 7.3%

El índice general cayó 0.28%, luego que una auditoría a los bancos de España demostrara que necesitarían más capital para resistir la desaceleración económica.

Acciones de Buenaventura cedieron 0.41% y de Goldfields, 7.89%. (USI)
Acciones de Buenaventura cedieron 0.41% y de Goldfields, 7.89%. (USI)

La bolsa peruana cayó el viernes en línea con los mercados externos, luego de que una auditoría a bancos de España mostró que necesitarían más capital para resistir la desaceleración económica y por una posible rebaja en la calificación crediticia de ese país.

El índice general de la bolsa limeña cedió un 0.28% a 21,674.79 puntos, mientras que el índice selectivo-que agrupa a los papeles líderes- retrocedió un 0.19%, a 31,842.21 puntos. El índice referencial Inca, de las acciones más líquidas, bajó un 0.22% a 108.82 puntos.

Pero la bolsa local terminó el tercer trimestre con un avance del 7.26%, acumulando una rentabilidad del 11.3% en lo que va del 2012. “Los mercados están negativos porque hay un rumor de que Moody’s podría rebajar la calificación de España y que podría pedir el rescate financiero, esto se sumó a los datos débiles en la economía de Estados Unidos”, dijo Hernando Pastor, agente de Kallpa SAB.

Una auditoría a los grandes bancos de España mostró que necesitarían más capital para resistir la desaceleración económica. Mientras que en Estados Unidos, el gasto del consumidor registró en agosto su mayor alza en seis meses, pero el incremento se debió mayormente al aumento en el precio de la gasolina.

Pastor explicó que algunos inversores se deshicieron de sus papeles de cara a un feriado largo local. El mercado bursátil local permanecerá cerrado el lunes y el martes por la celebración de una cumbre de países árabes y sudamericanos.

Las acciones de la productora de metales preciosos Buenaventura cedieron un 0.41%, a 38.7 dólares, y los valores de Goldfields La Cima perdieron un 7.89%, a 3.5 soles, en medio de un retroceso de los precios del oro. Las acciones de Candente bajaron un 3.77%, a 0,51 dólares, mientras que los valores de Minera IRLcayeron un 2.44%, a 0.80 dólares.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO