Cobre sube ante recuperación de crudo en tanto acciones impulsan compras de oportunidad

Wall Street anotó el jueves sus mayores avances en dos días desde noviembre del 2011, por el alivio de que la Reserva Federal no tenga prisa por retirar el estímulo económico de la economía estadounidense.

En el año, el cobre ha perdido casi un 13% dado que se teme que el mercado llegue a tener un superávit tras varios años de défic
En el año, el cobre ha perdido casi un 13% dado que se teme que el mercado llegue a tener un superávit tras varios años de défic

Londres (Reuters).- El cobre subía cerca de un 1% hoy y lideraba el avance de los metales básicos, dado que las fuertes bajas en los precios motivaron compras de oportunidad entre los inversores, alentadas también por los avances del crudo y de las acciones.

Las bolsas globales están cerrando la última semana completa de 2014 al alza. El jueves, Wall Street anotó sus mayores avances en dos días desde noviembre del 2011, por el alivio de que la Reserva Federal no tenga prisa por retirar el estímulo económico de la economía estadounidense.

El anuncio reavivó el interés por el riesgo, que también fue ayudado por la estabilización en los precios del petróleo y del rublo.

A las 1028 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía un 0.98% a 6,377 dólares por tonelada. No obstante, el contrato sigue camino a registrar declives de casi un 2% para la semana.

En el año, el cobre ha perdido casi un 13% dado que se teme que el mercado llegue a tener un superávit tras varios años de déficit. La baja en los precios también es motivada por la actual desaceleración del crecimiento económico en China, país que consume casi la mitad del cobre del mundo.

En otros metales, el níquel subía un 0.29% a 15,695 dólares por tonelada, y era el de menor avance entre los metales básicos.

Fuentes de la industria estiman que habrá un aumento de las importaciones de ferro-níquel de China durante los próximos dos años, cuando el país ponga en marcha más de sus proyectos en Indonesia, y por la remoción de un impuesto chino de las compras en el exterior de la materia prima.

TAGS: cobre, FED

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO