El cobre toca máximo de 4 meses por nuevo alivio Fed

El metal rojo a tres meses en la Bolsa de Londres cerró con leves cambios a 8,075 dólares por tonelada, antes de escalar tras el cierre del mercado a 8,200.50 dólares.

Nueva York(Reuters).- El cobre subió el jueves a máximos en cuatro meses en una volátil sesión después de que la” Reserva Federal de Estados Unidos anunció otro agresivo programa de estímulo”:http://gestion.pe/economia/fed-lanza-tercera-ronda-estimulos-monetarios-2012244 monetario para comprar deuda hipotecaria y otros activos hasta que mejore el panorama para el empleo.

En un cambio significativo para el rumbo de la política monetaria, la Fed se comprometió a comprar 40,000 millones de dólares en deuda hipotecaria por mes y a seguir tomando activos hasta que mejore sustancialmente el panorama para el empleo en Estados Unidos.

La reacción inicial del cobre a los últimos esfuerzos de la Fed por apuntalar a la economía fue volátil, oscilando sobre y debajo de niveles sin cambios antes de extender sus ganancias a un nuevo máximo de cuatro meses.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cerró con leves cambios a 8,075 dólares por tonelada, antes de escalar tras el cierre del mercado a 8,200.50 dólares, su precio más alto desde el 8 de mayo.

El miércoles, el cobre subió a un máximo en cuatro meses de 8.170 dólares, luego de la decisión de una corte alemana de dar luz verde a un fondo de rescate para la zona euro.

El cobre estadounidense para diciembre cerró con alza de 1,75 centavos, a 3,71 dólares por libra, pero amplió sus avance en las operaciones electrónicas a un nuevo máximo de cuatro meses de 3,7465 dólares.

Desde el viernes pasado, el cobre superó el techo clave de 7.800 dólares que había sostenido durante meses y superó los 8.000 dólares tras el impulso que dio el anuncio de millonarias inversiones en infraestructura del principal consumidor mundial de metales, China, y las nuevas medidas para abordar la crisis de deuda de la zona euro.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO