El dólar sube a su máximo de un mes por incertidumbre sobre presupuesto de EE.UU.

Los agentes económicos demandaron la divisa por el temor a que las negociaciones sobre el presupuesto estadounidense no prosperen. El billete verde ganó 0.47% y cerró en S/.278.

(Foto: USI)
(Foto: USI)

El dólar subió a su mayor nivel en un mes, presionado por la demanda de inversores y bancos ante los temores por el estancamiento en las conversaciones sobre el presupuesto en Estados Unidos.

En medio de una mayor aversión global al riesgo, las empresas y los inversores institucionales en Perú se refugiaron en la divisa estadounidense, mientras que los bancos se abastecieron de dólares para acomodar sus posiciones ante los vencimientos de Certificados de Depósito Reajustable (CDR).

Los CDR son papeles en dólares denominados en soles a un tipo de cambio fijo, que son entregados a los bancos a cambio de soles.

El dólar 0.47%, a 2.790/2.791 soles por dólar, su mayor nivel desde las 2.794 unidades del 10 de septiembre. El viernes, la moneda local terminó en 2.777/2.778 unidades por dólar.

El mercado cambiario se mantuvo cerrado el lunes y el martes por un feriado local.

El Banco Central vendió el miércoles 15 millones de dólares, a un tipo de cambio promedio de S/.2.7902 por dólar, para atenuar una mayor depreciación de la moneda local.

La autoridad monetaria ha vendido US$ 3.330 millones en lo que va del año.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo estar dispuesto a “negociar los asuntos sobre presupuesto si en el Congreso estadounidense acceden a reanudar las actividades de la administración federal y elevar el techo de la deuda incondicionalmente.

En la sesión, el Banco Central también colocó S/.250 millones en CDR, a un plazo de 2 meses y a una tasa promedio de 0.08%, para atenuar la caída de la moneda local.

En el mercado paralelo, el dólares se negociaba a 2.779/2.780 soles. El sistema financiero inició la jornada con una liquidez de 12.850 millones de soles.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO