El dólar tocó nuevo mínimo de más de 15 años

El tipo de cambio cerró en 2.605 la venta debido a la mayor oferta de dólares para el pago de impuestos y pese a nueva intervención oficial.

Lima (Reuters).- La moneda estadounidense subió marginalmente hoy y tocó un nuevo mínimo de más de 15 años, apoyada por ventas de dólares de empresas, con apetito por soles para el pago de impuestos y pese a una nueva intervención oficial.

El sol ganó un marginal 0.04% a 2.604/2.605 unidades por dólar, su mejor cotización desde las 2.597 unidades del 30 de diciembre de 1996, frente a las 2.605/2.606 unidades del martes.

El Banco Central compró el miércoles 60 millones de dólares a un tipo de cambio promedio de 2.6057 unidades por dólar, con lo que sus adquisiciones de divisas suman un récord de 10,375 millones de dólares en lo que va del año.

Con el resultado de la jornada, la moneda local registra un avance del 3.41% en lo que va del 2012.

“Hubo flujos compensados, aunque ligeramente más de oferta (de dólares), diferencia que el Banco Central salió a absorber con una nueva intervención desde temprano”, dijo un agente de cambios.

Las empresas locales mostraron un mayor apetito por soles ante el pago de impuestos que se extiende hasta el 25 de septiembre.

El operador explicó que la moneda peruana también se apreció en línea con el avance de los mercados globales luego de que un tribunal alemán aprobó el nuevo fondo de rescate de la zona euro.

“Los mercados afuera muy tranquilos, estuvieron todo el tiempo en terreno positivo”, agregó la fuente del sistema financiero.

Los mercados financieros también esperan que la Reserva Federal de Estados Unidos lance una tercera ronda de compras de bonos para reducir los costos del crédito y reactivar la economía, que no está creciendo lo suficientemente rápido como para reducir el desempleo.

En ese contexto, el índice dólar, que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una cesta de monedas, caía un 0,16 por ciento.

En Lima, el tipo de cambio en el mercado informal operaba en las 2,598/2,600 unidades por dólar, mientras que el Banco Central inició la jornada con una liquidez de 13.650 millones de soles.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO