Estados Unidos superó expectativas al crear 255,000 empleos en julio

El dato debería dar seguridad a la Reserva Federal, que hizo una pausa en la normalización monetaria en julio en espera de tener garantías suplementarias del mercado laboral.

Foto: Reuters.
Foto: Reuters.

AFP.- La economía estadounidense continuó con su robusta creación de empleos en julio. Ese mes creó 255,000 nuevos empleos no agrícolas, de acuerdo a datos del viernes del Departamento de Trabajo. Esto superó largamente las previsiones de analistas que esperaban solamente 187,000 nuevos puestos.

En tanto, el desempleo se mantuvo en 4.9%, el mismo nivel de junio, pese al aumento de la población activa, según datos corregidos de variaciones estacionales. Globalmente las personas sin empleo en Estados Unidos disminuyeron en comparación a junio para ubicarse en 7.8 millones en julio.

[ Lea también: Cobre retrocede tras reporte clave de empleo en Estados Unidos ]

El número de empleos creados, acompañado por revisiones al alza de las cifras de junio (292,000 en lugar de 287,000) y mayo (24,000 en lugar 11,000), debería al menos temporalmente apaciguar las críticas del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, sobre la situación económica estadounidense.

El julio los servicios fueron nuevamente la locomotora de la contratación de personal, principalmente en el sector de asistencia a empresas (70,000 nuevos empleos), ocio (45,000), salud (43,000) y finanzas (18,000).

El sector de producción de mercancías, en cambio, tuvo un gris desempeño con la creación de solamente 16,000 empleos.

Fed y mercados
El dato debería además dar seguridad a los mercados y a la Reserva Federal, el banco central estadounidense, que hizo una nueva pausa en el proceso de normalización monetaria en julio en espera de tener garantías suplementarias del mercado laboral.

Con los precios mundiales en baja como telón de fondo, las actividades mineras (petróleo, carbón) están en números rojos desde hace meses y continuaron en esta senda en julio, con la supresión de 6,000 empleos.

Wall Street abrió en alza este viernes tras divulgarse buenos datos sobre empleo, que dieron más tranquilidad sobre la evolución de la economía estadounidense.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO