El oro avanzó pese a caída del petróleo

Los futuros del metal para entrega en diciembre se cotizaron a 1,779.80 dólares la onza en Estados Unidos.

El valor del meta al contado avanzó un 0.1%. (Reuters)
El valor del meta al contado avanzó un 0.1%. (Reuters)

Nueva York (Reuters).- El oro subió el miércoles, desafiando una caída del precio del petróleo y un dólar fortalecido, debido a que datos alentadores del empleo y del sector de servicios en Estados Unidos impulsó el atractivo de inversión en el metal como cobertura contra la inflación.

El metal precioso mantuvo las leves alzas pese a que los futuros del crudo Brent cayeron más de un 3% debido a que decepcionantes reportes económicos de Europa y China incrementaron las preocupaciones sobre la demanda.

El oro mayormente siguió el comportamiento de Wall Street después de que el informe nacional de empleo de ADP mostró que las empresas estadounidenses añadieron más puestos de trabajo que lo esperado en setiembre, mientras que la actividad en el vasto sector de servicios repuntó, lo que sugiere que la economía de Estados Unidos se encamina a un modesto crecimiento.

El oro al contado cerró con un alza del 0.1%, a 1,776.18 dólares la onza. Los precios tocaron esta semana los 1,791.20 dólares, un máximo desde noviembre.

Los futuros del oro en Estados Unidos con entrega en diciembre subieron 4.20 dólares a 1,779.80 dólares la onza, con un volumen de transacciones un 30 por ciento menor a su promedio de 250 días, según mostraron datos preliminares de Reuters.

Los inversores esperan ahora el informe del viernes sobre la creación de empleo en Estados Unidos, que mostraría la creación de 113,000 nuevos puestos. En cuanto a los otros metales preciosos, la plata cayó un 0,2 por ciento a 34,51 dólares la onza.

El platino al contado trepó un 0.7% a 1,680.10 dólares la onza, impulsado por preocupaciones sobre huelgas sindicales mineras en Sudáfrica. El paladio avanzó un 0.4% a 649.60 dólares la onza.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO