Londres (Reuters).- El oro caía hoy un 1% ante el avance de las acciones europeas por un menor nerviosismo de los inversores tras el fallido intento de golpe de Estado en Turquía.
A las 1235 GMT, el oro el contado perdía un 1%, a 1,324.10 dólares la onza, después de caer más temprano a un mínimo de sesión de 1,323.70 dólares la onza. El lingote perdió más de un 2% la semana pasada, en su primer declive semanal en siete semanas, debido a que los inversores colocaron dinero en activos de mayor riesgo.
El oro en Estados Unidos bajaba un 0.2%, a 1,325 dólares la onza.
Turquía amplió la búsqueda de supuestos simpatizantes del fallido intento de golpe militar, lo que elevó a 6,000 el número de personas detenidas por las fuerzas armadas y el poder judicial. El Gobierno dijo que tiene el control del país y de la economía.
El oro subió inmediatamente después de la noticia del golpe en Turquía el viernes debido a un breve repunte de la demanda por activos considerados como seguros, como el lingote y los bonos.
El oro subió 100 dólares en las dos semanas tras el referendo en Reino Unido para salir de la Unión Europea, debido a que inversores preocupados comenzaron a colocar su dinero en activos de refugio, pero posteriormente cayó de nuevo.
El dólar se apreciaba un 0.1% frente a una cesta de seis monedas, mientras que una adquisición gigante en el sector tecnológico y la promesa de estímulos de bancos centrales daba respaldo a las acciones.
El presidente del Banco de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, dijo el viernes que hay riesgo “al alza” en su visión de que el banco central estadounidense debería elevar las tasas de interés sólo una vez este año y mantenerla sin cambios en 2017 y 2018.
El oro es altamente sensible al alza de tasas, que sube el costo de oportunidad de tener activos que no rinden intereses, como el lingote, al tiempo que impulsa al dólar, en el que cotiza el metal precioso.
Entre otros metales, la plata al contado perdía un 2.2%, a 19.75 dólares la onza.
El platino bajaba un 0.8%, a 1,077.10 dólares la onza, mientras que el paladio cedía un 2.2%, a 632.22 dólares la onza.