El oro cayó desde máximo de 11 meses

Los futuros del metal para entrega en diciembre en Estados Unidos cerraron con una baja de 15.70 dólares la onza, a 1,780.80 dólares.

El oro al contado se negoció a 1,777.19 dólares la onza. (Reuters)
El oro al contado se negoció a 1,777.19 dólares la onza. (Reuters)

Nueva York (Reuters).- El oro tocó máximos de once meses el viernes aunque luego terminó con pérdidas, después de que el atractivo del lingote como cobertura contra la inflación se desvaneció por una inesperada baja en la tasa de desempleo de Estados Unidos a mínimos de cuatro años.

La debilidad de los precios del crudo también afectó al metal precioso después que el Departamento de Trabajo dijo que la tasa de desocupación en Estados Unidos cayó al 7.8% en setiembre, el menor nivel desde que Barack Obama asumió la presidencia y muy por debajo del 8.2% que esperaban los economistas.

El segundo mayor declive del petróleo estadounidense en tres días también alentó a algunos inversores del oro a reducir sus apuestas alcistas, después de que el lingote no logró superar el nivel de 1,800 dólares la onza tras varios intentos esta semana.

El oro al contado cedió el 0.6%, a 1,777.19 dólares la onza, tras escalar más temprano a 1,795.69 dólares, su precio más alto desde el 9 de noviembre del 2011.

En la semana, el metal anotó ganancias del 0.4% tras mostrar un desempeño casi estable en las dos semanas previas. Los futuros del oro estadounidense para diciembre cerraron con baja de 15.70 dólares, a 1,780.80 dólares.

Los analistas dijeron que el reporte del empleo mostró que la economía estadounidense no está cayendo en una nueva recesión, lo que alentó las inversiones en activos más riesgosos.

La plata cedió el 1.5%, a 34.42 dólares la onza. El platino al contado cayó un 0.3%, a 1,703.49 dólares por onza. El paladio al contado retrocedió un 1.2%, a 600.50 dólares por onza.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO