El oro registró su mayor alza trimestral en dos años

Los futuros del metal para entrega en diciembre retrocedieron 6.60 dólares la onza, a 1,773.90 dólares, en Estados Unidos.

El oro trepó cerca de un 11% entre julio y setiembre. (Reuters)
El oro trepó cerca de un 11% entre julio y setiembre. (Reuters)

Nueva York (Reuters).- El oro cayó el viernes, pero registró su mayor avance trimestral en más de dos años debido a que los estímulos y las políticas de flexibilización monetaria por parte de los bancos centrales de todo el mundo aumentaron el atractivo del lingote como cobertura contra la inflación.

El metal precioso está cerca de su máximo del 2012, alcanzado a inicios del mes después de que la FED lanzara una tercer ronda de alivio cuantitativo, una medida que suele apuntalar al oro y que podría hacerlo avanzar nuevamente por encima de los 1,800 dólares la onza.

El metal halló respaldo después de que una auditoría a los grandes bancos de España mostró que necesitarían más capital para resistir la desaceleración económica y el presidente socialista de Francia, Francois Hollande, presentó mayores tributos a las empresas y un impuesto de un 75% para los super ricos en el presupuesto del 2013.

El oro al contado caía un 0.4%, a 1,770 dólares la onza a las 1833 GMT, lejos de su máximo intradiario de 1,783.10 dólares.

Sin embargo, el oro trepó cerca de un 11% entre julio y setiembre, su mejor desempeño trimestral desde el período abril junio del 2010. Los avances de septiembre de casi un 5% también extendieron su alza a cuatro meses consecutivos. Los futuros de oro estadounidenses para diciembre cerraron con una baja de 6.60 dólares la onza, a 1,773.90 dólares.

Otros metales preciosos también registraron un trimestre positivo, en el que la plata mostró su mejor desempeño, con un alza por encima del 25%.

La plata al contado cedió un 0.8% a 34.37 dólares la onza. El platino al contado subió un 1.0% a 1,659.24 dólares la onza. El paladio al contado ganó un 0.7% a 634.40 dólares la onza.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO