El oro sumó su tercer descenso seguido

Los futuros del metal para entrega en diciembre cerraron a 1.765 dólares la onza en Estados Unidos.

El oro al contado se cotizó a 1,764.84 dólares la onza. (Reuters)
El oro al contado se cotizó a 1,764.84 dólares la onza. (Reuters)

Nueva York (Reuters).- El oro cayó por tercera sesión consecutiva el martes, debido a que una fuerte advertencia del Fondo Monetario Internacional sobre el crecimiento global y las preocupaciones sobre una desaceleración de la economía de China redujeron el atractivo del lingote como cobertura contra la inflación.

El metal fue presionado debido a que las imágenes televisadas de manifestantes griegos que llenaron las calles de Atenas para protestar contra la canciller alemana Angela Merkel, quien no prometió más ayuda en su visita al país, afectaron la confianza en el mercado.

También afectaron al oro las declaraciones del gobernador del banco central de China de que el país asiático mantendrá una política monetaria flexible y preventiva para apoyar una actividad económica que aún enfrenta una presión a la baja relativamente grande.

En su tercer día consecutivo de pérdidas, el oro cayó por debajo de un nivel de sobrecompra, aunque algunos analistas dijeron que el metal se recuperaría debido a las impresión de dinero de los bancos centrales.

El oro al contado cedió un 0.5%, a 1,764.84 dólares la onza, aunque el precio sigue cerca de un máximo en 11 meses de 1,795.69 dólares. Los futuros de oro estadounidense para diciembre cerraron con una baja de 10.70 dólares, a 1.765 dólares la onza.

El FMI dijo que la desaceleración económica mundial está empeorando, al tiempo que redujo sus previsiones de crecimiento por segunda vez desde abril y advirtió a las autoridades estadounidenses y europeas que no solucionar sus problemas económicos prolongaría el bajón.

La plata cedió un 0.1% a 33.91 dólares la onza. El platino bajó un 0.1% a 1,685.10 dólares la onza. El paladio retrocedió 20 centavos, a 653.90 dólares por onza.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO