NOTICIAS DE carreras técnicas
Compartir:
¿Cuáles son las regiones con mayor número de estudiantes en carreras técnicas?

FOTOS | Según la investigación del Sineace, la población de jóvenes peruanos está compuesta por personas entre los 15 y los 29 años de edad, equivalente a un 28%, aproximadamente, de la población total del país.
Perú necesitará entre 2,000 y 3,000 nuevos operadores de maquinaria pesada para obras

Según Tecsup, el déficit de operadores en el Perú proviene sobre todo del hecho de que la mayoría ha aprendido el oficio de manera empírica.
Idat invierte más de S/ 15 millones para implementar su nueva sede en Chiclayo

La construcción de la sede tuvo un periodo de construcción tres meses y contarán con 65 ambientes especializados por profesión y 20 laboratorios implementados con equipos de última generación.
Carreras técnicas: ¿Cómo estudiar sin pagar la mensualidad?

Raúl Camogliano, director zonal de Lima – Callao de Senati, destacó que constantemente se reúnen con empresas del sector privado para conocer la demanda laboral del país.
Senati lanza tres carreras ambientales para minimizar impacto climático

El 84% de empresas desarrollan prácticas de uso eficiente de energía, sobre todo en sectores de hidrocarburos, minería y construcción. Sueldos de egresados están en S/ 3,000 en promedio.
El rol de las mujeres científicas en el desarrollo de la humanidad

Actualmente, la necesidad de mujeres en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas es especialmente crítica, señala Mariella Freire de IBM Perú.
Carreras técnicas alcanzan sueldos de S/ 15,000 al mes ¿Cuáles son?

Estudiar una carrera técnica puede tomar entre tres a cuatro años, indicó Raúl Camogliano, Director Zonal de Lima-Callao de Senati.
En vivo: Las carreras técnicas con mayor demanda y mejor remuneración en el Perú

Desde las 11:00 am transmitiremos en vivo una entrevista a Raúl Camogliano, Director Zonal de Lima-Callao de Senati. Nuestros seguidores podrán hacer sus consultas a través de nuestro Facebook.
Un alumno formado con metodologías 2.0 se convierte en pieza clave en una organización

“Mediante este modelo 2.0 se fomenta el emprendimiento basado en tecnología. Y es lo que el país necesita, el empleo esta para los profesionales técnicos, tal como hizo mención el presidente Kuczynski”, subrayó Javier Lizárraga de Tecsup.
UTEC: Un ingeniero ambiental puede llegar a ganar S/ 12,500 al mes en Perú, ¿dónde?

“La demanda por ingenieros que realmente conozcan procesos físicos, químicos y biológicos que ayudan a prevenir estos problemas ambientales se incrementará muy visiblemente en el futuro”, dijo Jorge Abad de la UTEC.
PPK: “Muchos estudian administración o comunicaciones, pero la plata está en los empleos técnicos”

Kuczynski sugirió a los jóvenes apostar por convertirse en poetas y filósofos, y que vean el ejemplo del Premio Nobel de Literatura que se ganó el compositor Bob Dylan.
Conozca las 10 carreras técnicas mejor pagadas en el Perú

FOTOGALERÍA. El Ministerio de Trabajo presentó la versión 2.0 del portal Ponte en Carrera en el cual se muestra al top 10 de las carreras técnicas mejor pagadas en el mercado laboral. Cabe señalar que el ingreso promedio corresponde a jóvenes que egresaron entre el 2010 y el 2014 y se encuentran trabajando en el mercado formal.
Carreras técnicas: ¿Qué carreras e institutos te permiten ingresos entre S/ 2,440 y S/ 4,458?

Entre los institutos superiores de donde egresan los profesionales que ganan estas remuneraciones solo figura uno público, según el portal Ponte en Carrera.
Carreras técnicas pagan más que las universitarias con mayor presencia en el mercado

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), presentó la nueva versión de su portal Ponte en Carrera en el que se detalla cuáles son las 10 profesiones técnicas mejor pagadas en el mercado peruano.
MTPE: Seis de cada 10 peruanos trabaja en algo distinto a lo que estudió

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, presentó el aplicativo móvil de Ponte en Carrera versión 2.0 que como novedad muestra la demanda laboral en el sector público.
Perú demanda 300,000 profesionales técnicos al año pero solo egresa la tercera parte

“El crecimiento económico y desarrollo industrial exige un nuevo tipo de profesionales que vayan acorde con la demanda del mercado”, dijo Justo Zaragoza de Educación al Futuro.
Profesionales técnicos: demanda insatisfecha es de casi 200,000 al año

Las instituciones que forman técnicos solo abastece con 100,000 o 110,000 profesionales por año, señala Gustavo Alva, director Nacional de Senati.
Senati: Mercado laboral demanda 20,000 profesionales en redes TIC

Senati presentó cinco nuevas carreras a fines con la Industria 4.0, las cuales serán impartidas bajo la metodología de formación dual.
¿Qué carreras técnicas estudiaron los jóvenes que están trabajando?

FOTOGALERÍA. Menos de la mitad (42.6%) de los profesionales técnicos estudiaron carreras relacionadas a las Ciencias Sociales, Comerciales y Derecho. Les siguen las carreras relacionadas a Ingeniería y Construcción (19.9%) y de Ciencias de la Salud (15.9%). Entérate cuáles son estas profesiones, según el Observatorio “Ponte en Carrera” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Carreras técnicas: ¿Cuáles son las mejor pagadas en el Perú?

FOTOGALERÍA. Gestión.pe entrega la segunda parte del ranking de carreras técnicas mejor pagadas en el Perú. según el Observatorio “Ponte en Carrera” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). El portal tiene la finalidad de que los jóvenes conozcan la información del mercado y puedan compensar la inversión que harán en su educación.
Carreras técnicas: ¿Cuáles son las mejor pagadas en el Perú?

FOTOGALERÍA. Con la finalidad de que los jóvenes conozcan la información del mercado y puedan compensar la inversión que harán en su educación, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) elaboró un ranking de las carreras técnicas mejor pagadas. Gestión.pe te muestra la lista de las primeras 16. ¿Te animas por alguna?
Arquitectura y Urbanismo sube en ingreso promedio y es la carrera técnica mejor pagada

Según el portal Ponte en Carrera, la carrera de Marketing desplazó a Ingeniería Eléctrica del cuarto lugar de las carreras técnicas con mayor ingreso promedio.
Minedu: Un joven que estudia en una universidad de mala calidad no recupera su inversión nunca

El ministro Saavedra reconoció que el país ha cometido dos grandes errores en educación superior: privilegiar la educación universitaria y dejar que se expandan universidades e institutos de mala calidad.
Certus: Aumenta la demanda de técnicos profesionales en el Perú

Según estadísticas de IFB Certus, indicó que las matriculas en institutos técnicos creció en 20%.
"El Perú necesita más institutos de formación profesional y mejores universidades"

Norma Añaños de Caplab indicó que el desarrollo de la formación profesional es un tema que ha venido postergándose en el país debido a que se priorizó la educación básica.
Sineace recomienda elegir una carrera y una institución educativa que hayan sido acreditadas

Ahora que está por iniciar un nuevo año académico, tanto en colegios como en instituciones de educación superior, muchos padres de familia y sus hijos inician la búsqueda del colegio, el instituto o la universidad ideal, pero es una tarea complicada, afirmó el Sineace.
Técnicos en administración, inspectores de obra y programadores son los mejor remunerados en el Perú
Carreras y oficios técnicos tienen mayor demanda en las regiones

Un estudio del Sineace plantea que los gobiernos regionales, a través de sus gerencias de Desarrollo Social y Económico, asuman como necesidad prioritaria la certificación laboral para que promuevan o incentiven entre las instituciones, empresas y los trabajadores los beneficios de la certificación laboral.
La mitad de los que trabajan como técnicos en el Perú no estudiaron una carrera técnica

El 23.4% de los técnicos que laboran en el país cuenta únicamente con educación básica, lo que significa más de 160 mil trabajadores técnicos sin el nivel educativo correspondiente, señaló el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).
Adecco: Estado debería comunicar a los institutos superiores qué tipo de profesionales demandan las empresas

Carlos San Román, director de Adecco señala que la empresa nunca conversa con el formador de cuáles son sus requerimientos y qué es lo que demanda el mercado laboral.
Más jóvenes estudian carreras de tres años para insertarse pronto al mercado laboral

En el Perú existe una demanda por parte de las empresas de 200 mil profesionales técnicos pero solo en el 2015, las entidades educativas solo ofertaron 98,000 egresados, señaló Inés Althaus de Certus.
IPAE: "Se necesitan 300,000 profesionales técnicos cada año"

En su conjunto, los institutos a nivel nacional egresan solo a 98,000 profesionales técnicos. Mercado laboral paga hasta el doble a jóvenes que demuestren preparación académica especializada.
IPAE crea facultad de Tecnología por alto déficit de profesionales en el mercado

Carlos Montalván, gerente general de IPAE precisó que también se reforzará la facultad de Negocios con dos nuevas carreras.
Senati: El 91% de sus egresados tienen una inserción laboral inmediata

La institución educativa invertirá S/. 108 millones en importantes inversiones en infraestructura, equipamiento y tecnologías de la información durante el 2016.
Carreras técnicas vs. universitarias: ¿Qué es lo que necesita realmente Perú?

El director académico de IDAT, Luis Alcántara, señala que pensar que las carreras técnicas son de calidad inferior que las carreras universitarias, es solo un estereotipo. Aquí presenta las ventajas por la que un joven debe contemplar estudiar una carrera técnica.
MTPE: “Tenemos jóvenes que estudian carreras con las que no van a conseguir trabajo”

Ministro Daniel Maurate indicó que se recopiló información del 64% de trabajadores con educación superior que están en planillas electrónicas, y eso ayudará al lanzamiento de observatorio laboral el próximo 20 de julio.