NOTICIAS DE déficit comercial de Perú
Compartir:
BCRP: Perú registró déficit comercial de US$ 647 millones en abril
![BCRP: Perú registró déficit comercial de US$ 647 millones en abril Las exportaciones totales ascendieron a US$ 2,360 millones en abril, según el BCRP.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/8/thumb/flujo/98238.jpg)
En abril, las exportaciones de productos tradicionales fueron US$ 1,632 millones, mientras que los envíos no tradicionales ascendieron a US$ 707 millones.
MEF proyecta déficit comercial de US$ 2,300 millones para el 2015, el más alto desde 1999
![MEF proyecta déficit comercial de US$ 2,300 millones para el 2015, el más alto desde 1999 El MEF proyecta una caída de 8.8% del valor de las exportaciones.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/3/thumb/flujo/93272.jpg)
Se proyecta una caída de 10% en los precios de exportación para este año. Este resulta dista mucho de la bajada estimada de 1.3% en el antiguo Marco Macroeconómico Multianual, precisó el MEF.
Perú registró en 2014 mayor déficit comercial de su historia
![Perú registró en 2014 mayor déficit comercial de su historia Hasta entonces, el Perú había anotado su mayor déficit comercial en 1998.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/1/thumb/flujo/81992.jpg)
Esta caída se dio por un descenso en precio de metales. En el 2013, el déficit comercial fue de US$ 40 millones. En tanto, las importaciones de Perú bajaron un 3.3% el año pasado, a US$ 40,807 millones, según el Banco Central.
Perú registró déficit comercial de US$ 309 millones en noviembre
![Perú registró déficit comercial de US$ 309 millones en noviembre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/7/thumb/flujo/77454.jpg)
Según el INEI, en noviembre se registró exportaciones por US$ 2,900 millones, cifra inferior en 13.9% a los US$ 3,300 millones en similar mes del año anterior.
Perú tuvo superávit fiscal de S/. 8,994 millones entre enero y octubre
![Perú tuvo superávit fiscal de S/. 8,994 millones entre enero y octubre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/0/thumb/flujo/70102.jpg)
Solo en el mes de octubre el país tuvo un déficit fiscal de S/. 1,038 millones, luego que en setiembre el resultado fue superavitario, informó el BCR.
Editorial de Gestión: Financiando la brecha
![Editorial de Gestión: Financiando la brecha](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/0/thumb/flujo/50505.jpg)
La entrada de capitales al país ha caído de manera importante en el último año, pues se están volviendo más atractivos en EE.UU. y Europa por su recuperación, y el valor del dólar ha ido aumentando respecto al sol.
Hugo Perea: "Economía peruana tendrá un rebote en el segundo semestre"
![Hugo Perea: "Economía peruana tendrá un rebote en el segundo semestre"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/9/thumb/flujo/49793.jpg)
El economista resaltó el crecimiento del PBI no primario -compuesto por los sectores manufactura, comercio, y servicios- ya que en los últimos 10 años se ha mantenido entre el 5 y 5.5%.
MEF duplica su estimado de déficit comercial para este año a US$ 1,026 millones por retroceso de metales
![MEF duplica su estimado de déficit comercial para este año a US$ 1,026 millones por retroceso de metales](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/5/thumb/flujo/45454.jpg)
Previsión anterior era de un saldo negativo de US$ 485 millones. El Gobierno recién espera un superávit comercial el próximo año que ascendería a US$ 61 millones.
Perú registró un déficit comercial de US$ 871 millones en el primer bimestre, según Adex
![Perú registró un déficit comercial de US$ 871 millones en el primer bimestre, según Adex (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/3/thumb/flujo/43180.jpg)
La Asociación de Exportadores detalló que, según cifras oficiales, las exportaciones sumaron US$ 5,938.3 millones entre enero y febrero, mientras que las importaciones llegaron a US$ 6,809.6 millones.
BCP estima que Perú tendrá ligero superávit comercial el 2014
![BCP estima que Perú tendrá ligero superávit comercial el 2014](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/8/thumb/flujo/38487.jpg)
La entidad financiera recordó que el 2013 el Perú tuvo un déficit comercial después de once años. Confió en que este año los productos tradicionales impulsen la recuperación de las exportaciones.
Balanza comercial en noviembre registró déficit de US$ 170 millones, según el BCP
![Balanza comercial en noviembre registró déficit de US$ 170 millones, según el BCP (Cortesía)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/6/thumb/flujo/36399.jpg)
Con este resultado, se acumula entre enero y noviembre del 2013 un déficit comercial de US$ 908 millones, sin embargo se espera que cierre el año en un déficit menor al registrado hasta dicho mes.
BCR: Perú habría registrado una balanza comercial equilibrada en agosto
![BCR: Perú habría registrado una balanza comercial equilibrada en agosto](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29822.jpg)
Julio Velarde, presidente de la autoridad monetaria, indicó que el saldo negativo habría sido cero el mes pasado, mientras que entre setiembre y diciembre se registraría superávit. “Aún así vamos a tener déficit en el año”, refirió.
BCR: Perú registra en julio su cuarto déficit comercial consecutivo
![BCR: Perú registra en julio su cuarto déficit comercial consecutivo](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28287.jpg)
El ente emisor informó que entre enero y julio del 2013 se acumuló en la balanza comercial un saldo negativo de US$ 1,234 millones, mientras que en el mismo período del año pasado se registró un superávit de US$ 2,940 millones.
Déficit en balanza comercial alcanzó US$ 1,234 millones entre enero y julio
![Déficit en balanza comercial alcanzó US$ 1,234 millones entre enero y julio](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27767.jpg)
A junio se registró el primer resultado negativo después de once años. Al séptimo mes, se exportó US$ 23,268 millones, mientras que las importaciones fueron por US$ 24,502 millones, según el BCR.
INEI: Sector exportador peruano profundizó caída a un 19.54% en julio
![INEI: Sector exportador peruano profundizó caída a un 19.54% en julio](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27767.jpg)
En junio, los ingresos por los envíos cayó 15.14%. Mientras tanto, las imporaciones aumentaron 0.76%, resaltando las compras de bienes de consumo con un avance de 8.19%, según el ente estadístico.
Scotiabank: Superávit comercial del Perú sería sólo de US$ 309 millones
![Scotiabank: Superávit comercial del Perú sería sólo de US$ 309 millones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26663.jpg)
La cifra para este año está lejos de los US$ 9,302 millones registrados en el 2011. Además, la entidad financiera señala que hay un riesgo de déficit para el 2013 y el 2014. Durante el primer semestre, el volumen exportado ha caído 4%.
CCL: Balanza comercial del primer semestre resulta negativa por primera vez en once años
![CCL: Balanza comercial del primer semestre resulta negativa por primera vez en once años (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26282.jpg)
Entre enero y junio, las importaciones superaron a las exportaciones por US$ 1.8 millones, informó el gremio empresarial, que exigió al Gobierno plantear una agenda interna para aprovechar mejor los TLC vigentes en lugar de firmar nuevos tratados.
BCR: El déficit comercial toca nuevo piso de US$ 465 millones en mayo
![BCR: El déficit comercial toca nuevo piso de US$ 465 millones en mayo
(Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/4/thumb/flujo/24855.jpg)
La balanza comercial cayó por mayor importación de bienes de consumo y bienes de capital, así como por menores precios de los metales. Las exportaciones peruanas sumaron US$ 3,298 millones y las importaciones US$ 3,763 millones.
Déficit comercial de Perú llega a récord de US$ 452.3 millones
![Déficit comercial de Perú llega a récord de US$ 452.3 millones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/2/thumb/flujo/22982.jpg)
El saldo negativo de abril se compara con uno de US$ 41.8 millones del mismo mes del 2012. Las exportaciones peruanas cayeron un 3.2%, mientras que las importaciones crecieron 9.6% interanual en dicho mes, según datos del BCR.
BCR: Perú registró su primer déficit comercial trimestral desde el año 2008
![BCR: Perú registró su primer déficit comercial trimestral desde el año 2008 <strong>Comercio exterior.</strong> Las exportaciones peruanas cayeron 19.1% durante el primer trimestre (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/1/thumb/flujo/21144.jpg)
La balanza comercial registró un saldo negativo de US$ 223 millones entre enero y marzo, en medio del declive de las exportaciones mineras. La autoridad monetaria advirtió que bajará sus estimaciones de superávit comercial si no sube el precio de los commodities.
Economía peruana registra déficit comercial de 88 millones en febrero
![Economía peruana registra déficit comercial de 88 millones en febrero](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/9/thumb/flujo/19577.jpg)
Se trata del segundo déficit comercial consecutivo en siete meses. En enero, se marcó un déficit de US$ 468 millones. En tanto, febrero del año pasado se marcó un superávit de US$ 879 millones, según el INEI.
BCR: La balanza comercial de enero registró déficit de US$ 484 millones por "factores transitorios"
![BCR: La balanza comercial de enero registró déficit de US$ 484 millones por "factores transitorios"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/7/thumb/flujo/17925.jpg)
El resultado se debió principalmente a menores exportaciones de materias primas y mayores importaciones de bienes de capital. El gerente de Estudios Económicos de la autoridad monetaria, Adrián Armas, aseguró que en febrero se observará un superávit.