NOTICIAS DE electricidad en Perú
Compartir:
Autos eléctricos ingresarán al mercado peruano en el 2019, proyecta el MEM

VIDEO. Arturo Vásquez, viceministro de Energía, detalló a Gestión.pe que su cartera está trabajando en un estudio para contar con los estándares técnicos necesarios para el ingreso de vehículo eléctricos en el territorio nacional. ¿Qué otros pasos se están tomando?
Perú ingresará a la era de los autos eléctricos, ¿cuáles serán los primeros pasos?

En las próximas semanas se anunciará la conformación de un grupo de trabajo que comenzará a “armar” las normas que se requieran para impulsar el uso de vehículos eléctricos, adelantó el Viceministro de Energía.
MEM: Producción de electricidad se incrementó 7.3% en agosto de este año

La máxima demanda eléctrica en Perú alcanzó 5,849 MW y fue cubierta por generación térmica que utiliza gas natural (54%), seguida de generación hidráulica (44.6%), señaló el MEM.
Castilla: Economía peruana habría crecido entre 5% y 5.5% en el primer trimestre

Según el titular de Economía y Finanzas, el crecimiento del PBI de Perú en febrero será superior al 5%, mientras que en marzo se superaría el 6%
Hoy las tarifas eléctricas se reducen en 5.1% para usuarios residenciales

Osinergmin informó que las tarifas para usuarios comerciales e industriales tendrán una reducción promedio de 7%. Esto se debe a ajustes resultantes en contratos entre generadores y distribuidores.
COES: “Solo la industria tiene una alta probabilidad de un corte eléctrico”

Su presidente, César Butrón, indicó que los huaicos podrían paralizar alguna hidroeléctrica. Y si eso ocurre a partir del sábado, cuando el Mantaro inicie su mantenimiento, se cortaría el suministro, pero “no sería en horas punta y podría pasar desapercibido”. La falla no llegaría a las casas, aseguró.
"Los problemas de transmisión podrían generar restricciones de energía dentro de tres años"

“No es un problema de generación”. Carlos Herrera Descalzi, extitular del MEM, dijo que pese a que existe suficiente energía en Lima, no hay capacidad para transportarla totalmente ni al norte ni al sur, lo que traería grandes problemas en el mediano plazo.
"Alarmas son innecesarias: demanda de electricidad se atendería con normalidad en próximos días"

El viceministro de Energía, Edwin Quintanilla , señaló que al igual que el año pasado, las reservas de energía podrán asumir la falta de oferta tras el mantenimiento del Complejo de Mantaro. Sin embargo, dijo que no se puede descartar por completo algún tipo de interrupción.
El MEM no descarta cortes de electricidad en industrias y hogares en los próximos días

El MEM informó que la paralización de la hidroeléctrica del Mantaro por mantenimiento ocasionaría alguna interrupción de corto plazo. La planta abastace al 20% de la demanda y no operará cinco días desde el 28 de febrero.
MEM: La producción de energía eléctrica habría crecido 4.7% en setiembre

La demanda de electricidad, en tanto, habría alcanzado los 5,018 megavatios, según mediciones del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional.