NOTICIAS DE exportadores
Compartir:
Exportadores pedirán al MEF duplicar el drawback hasta 8% para impulsar al sector

Asociación de Exportadores refiere que ante fuerte caída de envíos se debe imitar medida aplicada el 2009, durante el gobierno anterior, cuando se elevó el drawback hasta 8% de forma temporal.
MEF redujo drawback a 4% a partir del 2015 y a 3% a partir del 2016

El MEF redujo de 1,870 a 1,085 las partidas que tendrán arancel de 0%. Al mismo tiempo regresó a un arancel de 6% a 785 partidas.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 20 de agosto.
Drawback Web ha registrado más de 1,000 solicitudes desde mayo

La Sunat inició en mayo la implementación progresiva del Drawback Web, que permite que el trámite de la solicitud de restitución de derechos arancelarios se realice por Internet, sin necesidad de acudir a una oficina del ente recaudador.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 29 de julio.
Perú crecerá a 5.5% en 2014, estimó el FMI

INFOGRAFÍA. El organismo estimó que Bolivia crecerá a 5.1% y Colombia a 4.5%. Sin embargo, Venezuela y Argentina tendrán una contracción de 0.5% en su PBI. En promedio, el crecimiento en Latinoamérica será de 2.5% en el 2014.
Sunat acreditó a diez empresas como operadores económicos autorizados

En esta primera etapa de implementación, la certificación está habilitada para exportadores, agentes de aduana y almacenes. Este año, se tiene previsto también certificar a los importadores, informó la Sunat.
Macrorrueda del 2014 de Proexport Colombia superaría todas las 49 ediciones previas

Juliana Villegas, directora de la entidad con sede en el Perú, dijo que se han cerrado negocios por más de US$ 100 millones en los 16 años de historia de este evento, y que las expectivas para el próximo año son mayores.
Exportadores expresan apoyo a César Villanueva y piden trabajar en la competitividad

El presidente de Adex, Eduardo Amorrortu, consideró la designación del nuevo premier como acertada por su reconocida gestión como presidente de la región San Martín, y espera que aplique su experiencia de buenos resultados a nivel nacional.
El dólar se depreció ante mayor demanda de agentes económicos

La divisa estadounidense cerró hoy en 2.763 soles, por la demanda de los exportadores para el pago de impuestos y en línea con las demás monedas de las economías emergentes. El BCR no intervino en el mercado cambiario.
El programa del Operador Económico Autorizado reducirá los trámites de exportación a 24 horas

La autoridad aduanera lanzará hoy este nuevo mecanismo, para certificar a empresas que cumplan procedimientos confiables, con el objetivo de acelerar el tiempo de despacho de las mercancías.
Comex: La caída del dólar no resta competitividad a exportadores

Entrevista. Eduardo Ferreyros, gerente general de Comex, destaca que las empresas han diversificado el envío de sus productos para protegerse de la baja de demanda en los principales mercados.