NOTICIAS DE FEN
Compartir:
Credicorp Capital: Hay vida después de El Niño Costero

Credicorp Capital analiza 14 empresas y espera una recuperación en los resultados del segundo trimestre del 2017.
La devastación del Niño Costero en el norte del Perú, visto desde satélite

FOTOGALERÍA. Marzo fue, sin duda, el mes más difícil para el norte del Perú. Las inundaciones y la devastación que originaron las fuertes lluvias generaron cuantiosos daños, y para comprender mejor la magnitud de este fenómeno, el proyecto MAAP reveló una serie de imágenes satelitales mostrando el antes y después de las principales zonas afectadas.
El Niño desde el espacio: Las imágenes satelitales del norte peruano tras las inundaciones

FOTOGALERÍA. El Fenómeno El Niño ha causado una enorme devastación en el Perú, especialmente en el norte. El Proyecto Monitoreo de la Amazonía Andina publicó el antes y después de la región con imágenes captadas por satélite. Nosotros reproducimos las imágenes en esta fotogalería. (Fotos: Proyecto Monitoreo de la Amazonía Andina).
El Niño: Enfen mantiene alerta de evento climático y advierte que podría ser “moderada”

“Se estima que el Niño Costero en curso se extendería hasta abril. Para las próximas semanas, se espera que la temperatura superficial del mar (TSM) frente a la costa norte continúe presentando valores de 28°C y de hasta 29°C”, refiere en su último reporte.
El pisco, otra víctima del Fenómeno de El Niño

Evento climático tuvo un efecto negativo en la cosecha de uvas pisqueras del valle de Ica: se produjo 40% menos uvas que el 2015 por lo que se espera un menor volumen de producción de la bebida bandera este año.
Telefónica refuerza su sistema de telecomunicaciones ante el Fenómeno del Niño

Telefónica ha invertido S/ 27 millones en la instalación de antenas de telefonía móvil en cinco regiones, que beneficiarán a más de 145,000 personas.
Produce invirtió S/ 70 millones en obras de prevención para enfrentar Fenómeno El Niño

El Produce capacitó a cerca de 300 gremios de pescadores artesanales en la zona norte, para que aprovechen correctamente la aparición de nuevos productos hidrobiológicos como el perico, la merluza y las algas, entre otros.
A fines de enero se conocerá si habrá sequía en el sur por el Fenómeno de El Niño

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) pidió a la población optimizar la utilización del recurso hídrico ante la ausencia de lluvias. Afirmó que urge sentar las bases de una política de prevención para enfrentar fenómenos naturales.