El valor de Google por primera vez superó al de su rival Microsoft

Con una valuación de U$S 249,200 millones en Nueva York, la mayor compañía de publicidad online se ubicó como la segunda firma tecnológica, detrás de Apple.

Inversores casi colocan la valuación de Google más allá de la que tenía Microsoft el 2007 (Reuters)
Inversores casi colocan la valuación de Google más allá de la que tenía Microsoft el 2007 (Reuters)

Si bien cayeron levemente en las primeras horas de la tarde en Nueva York, las acciones de Google hoy valuaron a la compañía en U$S 249,200 millones, colocándola por un breve período casi U$S 1,000 millones por encima de Microsoft, informó El Cronista de Argentina.

Entre las tecnológicas, Google quedó ubicada como segunda firma con mayor valuación detrás de Apple, cuyo valor bursátil actualmente es de U$S 628,000 millones.

En la primera ola de optimismo tras su primera cotización bursátil, los inversores casi colocan la valuación de Google más allá de la que tenía Microsoft en el 2007.

Sin embargo, el mercado se replegó cuando a Wall Street le preocupó que la compañía esté colocando dinero en emprendimientos deficitarios (como el sitio de videos YouTube y el sistema operativo móvil Android) en un vano intento por evitar una desaceleración en el crecimiento de la publicidad en las búsquedas.

Google va camino a superar a Facebook este año para convertirse en la mayor compañía de publicidad online, con ingresos mundiales superiores a U$S 6,000 millones, según Mark Mahaney, analista de Citigroup. También lidera la publicidad móvil y representa más de la mitad de ese mercado. La renovada confianza permitió que las acciones de Google subieran más de 30% en los últimos tres meses.

El cambio de guardia en términos de valuación bursátil también refleja la inquietud del mercado de valores en torno al lanzamiento a fines de este año del sistema operativo Windows 8 de Microsoft, un acontecimiento que su CEO Steve Ballmer describió como una “apuesta”.

Microsoft cuenta con que el último Windows fomente una nueva generación de aparatos híbridos con pantalla táctil que le devuelva notoriedad a las computadoras personales. Sin embargo, la mayoría de los compradores corporativos esperan un año o más antes de actualizar sus máquinas, y los inversores tienen sus reparos sobre las probabilidades de que Microsoft recupere consumidores que se han pasado a los aparatos de Apple.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO