WhatsApp es bloqueado de nuevo en todo Brasil por orden judicial

Una jueza de Rio de Janeiro dijo que su decisión obedeció a la negativa de Facebook, propietaria de WhatsApp, que no entregó una serie de datos requeridos para una indagatoria policial.

Río de Janeiro (AFP).- Una jueza de Rio de Janeiro ordenó este martes suspender el servicio de WhatsApp en todo Brasil por no haber facilitado información para una investigación policial, dijo a la AFP un portavoz del Tribunal de Justicia.

“La jueza Daniele Barbosa bloqueó WhatsApp en todo el territorio nacional”, informó el vocero.

[ LEA TAMBIÉN: Whatsapp vuelve a funcionar en Brasil tras bloqueo de más de 24 horas ]

La magistrada también instó a Embratel, empresa de telefonía fija, y a Anatel (Agencia Nacional de Telecomunicaciones), así como a todos los operadores móviles del país a “suspender inmediatamente la aplicación WhatsApp”, bajo pena de “una multa de 50,000 reales (US$ 15,384) por día”.

En su decisión de 19 páginas, Barbosa detalla que su decisión obedeció a la negativa de Facebook, propietaria de WhatsApp, que no entregó una serie de datos requeridos para una indagatoria policial. No obstante, poco después del mediodía, la plataforma continuaba funcionando.

[ LEA TAMBIÉN: Facebook: Arrestan en Brasil al vicepresidente de la red social para Latinoamérica ]

La compañía, de su lado, afirmó a la AFP que por el momento no hará comentarios.

Se trata de la cuarta vez, desde febrero del 2015, que la aplicación es bloqueada en el gigante sudamericano.

En mayo, el servicio estuvo interrumpido durante más de 24 horas, después que un juez de la pequeña ciudad de Lagarto, en el estado de Sergipe (noreste), ordenara suspender la aplicación durante tres días al considerar que la compañía no colaboraba con una investigación antinarcóticos.

[ LEA TAMBIÉN: Corte brasileña ordena a operadores de telecomunicaciones que bloqueen WhatsApp durante 48 horas ]

La medida fue revertida al día siguiente cuando fue aceptado un recurso de la empresa.

Por esta misma causa fue detenido en marzo el vicepresidente de Facebook para América Latina, Diego Dzodan, que pasó casi 24 horas preso porque, según la justicia, la firma se negó en reiteradas ocasiones a entregar información.

La medida contra Dzodan fue calificada entonces de “extrema” y “desproporcionada” por la compañía dirigida por el estadounidense Mark Zuckerberg.

WhatsApp está instalado en más de 90% de los teléfonos celulares inteligentes de Brasil, un país de más de 200 millones de habitantes donde las redes sociales y aplicaciones gozan de una inmensa popularidad.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO