FOTOGALERÍA
- Estás en
- Portada
- Tendencias
Los 10 metros más antiguos del mundo
FOTOGALERÍA. Cuando viajamos prestamos atención a monumentos, museos y edificios históricos que nos recomiendan las guías de viaje. Sin embargo, olvidamos que las calles, las tiendas, la comida, las fábricas, la gente, la publicidad o los transportes también explican la historia y las costumbres de un lugar. Aquí podemos dar un vistazo de la historia de ciertas ciudades observando la antigüedad de sus metros.
París, Francia (1900). Como en los casos de Nueva York o Berlín, para conocer París también resultó un alivio poder contar con una extensa red de metro. El Paris Métropolitain estrenó su primer trayecto en julio del año 1900 entre Porte de Vincennes y Porte Maillot (8 paradas en lo que hoy es la M1). La expansión del Métro fue realmente rápida y hacia el 1920 ya contaban con las 10 líneas previstas en el proyecto original. En la actualidad, el metro de París abarca un total de 214 km repartidos en 16 líneas, tiene algo más de 300 estaciones y es utilizado cada día por un promedio de 4,2 millones de personas.