FOTOGALERÍA
- Estás en
- Portada
- Tendencias
Los 10 metros más antiguos del mundo
FOTOGALERÍA. Cuando viajamos prestamos atención a monumentos, museos y edificios históricos que nos recomiendan las guías de viaje. Sin embargo, olvidamos que las calles, las tiendas, la comida, las fábricas, la gente, la publicidad o los transportes también explican la historia y las costumbres de un lugar. Aquí podemos dar un vistazo de la historia de ciertas ciudades observando la antigüedad de sus metros.
Glasgow, Escocia (1896). La historia del Subway de Glasgow es realmente corta. El metro de Glasgow fue inaugurado en diciembre de 1896 con una única línea circular que recorría algo más de 10 km entre las orillas norte y sur del río Clyde. Y eso es prácticamente todo, porque la red nunca fue ampliada y las 15 estaciones originales siguen siendo las mismas. Los únicos hitos destacables fueron la electrificación de la red en 1935, la modernización del sistema entre 1977 y 1980 (estuvo 3 años cerrado) y algún cambio en la nomenclatura de las estaciones. También el nombre de la propia red tiene su anécdota, ya que en 1936 el Subway fue rebautizado como Underground. Este cambio, sin embargo, no pareció afectar a los habitantes de Glasgow, que continuaron llamándolo Subway durante décadas. Finalmente, en 2003 se tomó la sabia decisión de volver a adoptar el nombre antiguo como el oficial.