FOTOGALERÍA
- Estás en
- Portada
- Tendencias
La arquitectura del Parlamento define el régimen político de un país
FOTOGALERÍA. El diseño arquitectónico de los parlamentos influye en la política, se concluye en un libro editado por el estudio de arquitectura Ámsterdam XML. En la investigación, que arrancó en el 2010, se anota que la estructura de las cámaras responde a algo más que a patrones estéticos. Por un lado, la forma de la sala guarda relación con el sistema político del país. Así, los regímenes autoritarios y los democráticos poseen diseños diferentes. El estudio analiza los hemiciclos parlamentarios de los 198 países de las Naciones Unidas.
Diseño semicircular: Este es el más común de Europa. Remite a la arquitectura de la antigüedad que, a través del neoclasicismo, dominaba en los tiempos de la Revolución Francesa, cuando se creó la Asamblea Nacional. «En Europa, este diseño fue adoptado por las naciones que se crearon durante el siglo XIX, curiosamente las instituciones de la Unión Europea también lo adoptaron, haciéndose eco de los ideales que sustentaron estas naciones. Además, su reparto de asientos contrarrestan los «signos visuales del poder». (Foto: Wikipedia)