FOTOGALERÍA
- Estás en
- Portada
- Tendencias
La arquitectura del Parlamento define el régimen político de un país
FOTOGALERÍA. El diseño arquitectónico de los parlamentos influye en la política, se concluye en un libro editado por el estudio de arquitectura Ámsterdam XML. En la investigación, que arrancó en el 2010, se anota que la estructura de las cámaras responde a algo más que a patrones estéticos. Por un lado, la forma de la sala guarda relación con el sistema político del país. Así, los regímenes autoritarios y los democráticos poseen diseños diferentes. El estudio analiza los hemiciclos parlamentarios de los 198 países de las Naciones Unidas.
Modelo agonal: es usado por el Parlamento británico, donde las bancadas oficialistas y opositoras se oponen frente a frente, lo que asegura sesiones agitadas. En este caso, la división política se expresa también en la división física. Se trata de un modelo que hoy parece democrático por la igualdad de enfrentamiento entre unos representantes y otros. Sin embargo, su origen es autoritario: «El monarca se colocaba en la posición central, simbolizando la concentración del poder absoluto». (Foto: Getty)